Los mayores impactos del cobro del 0,5% de impuesto a los créditos que entregue la banca privada se darían en los préstamos de consumo y los de microempresa, de acuerdo con expertos financieros. Desde ayer, las instituciones bancarias empezaron a aplicar el cobro de este impuesto, según lo dispone el Código Monetario, con el fin de transferir lo recaudado a financiar la atención integral del cáncer. Estimaciones del exministro de Finanzas Fausto Ortiz y de Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, el fisco podría recaudar unos $ 122 millones por el impuesto. Esta obligación es solo para los créditos que las personas y las empresas contraigan en los bancos privados. Las cooperativas y mutualistas no cobran el 0,5% al entregar sus préstamos, según Édgar Peñaherrera, director de la Asociación de Cooperativas de Ahorro y Crédito, y Mario Burbano de Lara, presidente de la Asociación de Mutualistas del Ecuador. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.