El Banco del Pacífico planteará esta semana a la Junta de Regulación Monetaria que solicite al presidente Rafael Correa una reducción del impuesto del 0,5 % al 0,01 % para el segmento de crédito educativo, informó ayer Nefi Marroquín, subgerente de administración de procesos de la entidad financiera. Por disposición del Código Monetario, que entró en vigencia el 12 de septiembre pasado, los bancos privados deben cobrar a sus clientes el 0,5 % en todos los créditos que entreguen. La recaudación del impuesto financiará la atención integral del cáncer. Sin embargo, en la disposición transitoria decimocuarta del Código se establece que “esta tarifa podrá ser reducida en casos debidamente justificados por razones de índole económica o social, mediante decreto ejecutivo, hasta el 0,01 %, en forma general o por segmentos, a petición fundamentada de la Junta de Política de Regulación Monetaria y Financiera”. Al ser el crédito educativo el más vulnerable, según Marroquín, el Banco del Pacífico considera que debe revisarse la tasa del mencionado impuesto para ese segmento. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.