El primer debate sobre el proyecto de Ley de Telecomunicaciones, que fue suspendido la semana pasada, se retomará el martes a las 09:30, según informó este lunes la función Legislativa en su página web. En el anterior debate se analizó principalmente la propuesta de que las operadoras telefónicas privadas paguen al Estado anualmente un porcentaje de sus ingresos totales en función de su participación en el mercado. Conecel, que en Ecuador maneja la marca Claro y tiene el 68,31 % de participación en el mercado de telefonía móvil, se mostró contraria al pago de cualquier regalía, indicó Teodoro Maldonado, director jurídico. Según el asambleísta Fabián Solano del partido Socialista, la propuesta no constituye un impuesto ni es discriminatoria. "Un solo operador copa más del 50 % del mercado, lo que querría decir que se configura condiciones de monopolio, que el Estado está en la obligación de regular a fin de que no perjudiquen al consumidor, ni en calidad de servicio, ni en el costo del mismo (...)", indicó Solano. Maldonado agregó que tienen contratos de concesión vigentes que ya señalan un pago por el derecho del uso del espectro. Esos convenios fueron renovados en 2008. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.