Noticias

El barril de petróleo cierra con fuerte alza en Nueva York y Londres

El petróleo cerró con fuerte alza este jueves 12 de febrero en Nueva York y Londres, en un mercado altamente fluctuante, que se tambaleaba entre las preocupaciones de una oferta sobreabundante y la esperanza de que disminuya la producción a mediano plazo. El precio del barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en marzo ganó USD 2,37, a USD 51,21, pasando por encima de los USD 50 y ubicándose en el nivel en el que estaba el martes por la mañana, antes de dos sesiones bajistas.

Caracas y Quito se alían con Moscú para contrarrestar caída precios del crudo

Venezuela y Ecuador mantuvieron ayer consultas a tres bandas con Rusia, el mayor exportador mundial de petróleo y gas, en un intento de contrarrestar la dramática caída de los precios del crudo y estabilizar el mercado energético. "Todos sabemos que se intenta utilizar el petróleo como instrumento de presión en política (...), por eso los países intentamos buscar una solución conjunta y una salida a esta situación", dijo la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, al término de la reunión.

Telefónica Movistar hizo una prueba de la red 4G

Telefónica Movistar realizó ayer su primer simulacro de la red 4G en su local de atención al público del Quicentro Shopping, en Quito. Salvador Montes de Oca, vicepresidente de marketing de Movistar, señaló que la velocidad de navegación que brindará esta red , es 10 veces más poderosa que la red 3G. Esto, señala, potencializará el video ‘streaming’ o descarga de películas, así como eventos en vivo, partidos deportivos o conciertos en Internet. Para verificar esto, los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar con la red en sus teléfonos inteligentes.

Tres empresas introducirán autos eléctricos al país

Tres empresas de autos introducirán y, en un futuro, podrían desarrollar vehículos eléctricos en Ecuador. Así lo indicó el Ministro Coordinador de la Producción, Richard Espinosa, la mañana de este jueves 12 de febrero del 2015. El anuncio lo hizo previo a la firma del convenio para la promoción, comercialización y perspectivas para la fabricación de baterías y vehículos entre el Gobierno y las marcas Kia, BYD y Nissan / Renault (Automotores y Anexos).

En Guayas, Manabí y Los Ríos se iniciará entrega de cocinas

La entrega de las cocinas de inducción chinas que el Gobierno prevé que empiecen a llegar para finales de abril se entregarán primero en las provincias en las que más impacto tiene el programa de Cocción Eficiente, que según el ministro de Industrías, Ramiro González, son Manabí, Los Ríos y Guayas. El funcionario se refirió a la importación de las estufas a su llegada la tarde de ayer a Guayaquil, donde hoy tiene previsto visitar la planta de vacunas de la Empresa Pública de Fármacos del Ecuador, Enfarma.

Control del Mercado multa a diez bananeras

Diez bananeras están en la mira de la Superintendencia de Control del Poder del Mercado. Ellas fueron multadas por retardo en la entrega de información de su negocio exportador. La Intendencia de Control de Concentraciones sancionó, en primera instancia, a Banadecsa con una multa de 14.160 dólares; a Golden Value Company con 35.400 dólares; Isbelni deberá pagar 81.420 dólares; Unión de Bananeros Ecuatorianos, 3.540 dólares, Cabaqui y Sentilver, 10.620 dólares cada una; Fruta Rica, 3.540 dólares; Trynifresh, 7.080 dólares; Jedesco, 28.320 dólares, y Sabrostar, 35.400 dólares.

Apple, 1ra firma de EEUU valorada en más de 700.000 millones

Apple ha impuesto un récord en Wall Street: Es la primera compañía estadounidense valorada en más de 700.000 millones de dólares según la cotización de sus acciones al cierre del mercado el martes. Eso es casi el doble que la siguiente empresa de la lista, el gigante petrolero Exxon Mobil. Las acciones de Apple subieron el martes casi 2%, cerrando en 122,02 dólares, lo que dio a la compañía un valor de más de 700.000 millones de dólares.

Ramiro González niega que su gestión haya aportado a la crisis del IESS

A su arribo desde Quito, el ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, deslindó que su administración a cargo del directorio de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) haya incidido en la actual crisis que vive el hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil, declarado en emergencia el pasado 21 de enero. En la sala de arribo del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, la tarde de este jueves 12 de febrero, el ex presidente del Consejo Directivo del IESS aseguró que durante su gestión dejaron al hospital “en marcha”.

Ecuador retrocedió 13 puntos en el ranking de libertad de expresión de Reporteros sin Fronteras

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentó su informe anual sobre la situación de la libertad de expresión en el mundo. En este documento, Ecuador retrocedió 13 posiciones y se ubica en el puesto 108 de 180 países evaluados. RSF analiza varios aspectos para concluir que Ecuador “sufrió una gran caída”. Por ejemplo,señala que periodistas y medios de comunicación son sometidos a rectificaciones forzadas, un año después de que se aprobara la Ley de Comunicación.

Ley Orgánica de Telecomunicaciones irá al Registro Oficial

El Pleno de la Asamblea Nacional se allanó a la objeción parcial de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, excepto en el artículo 34 que se ratificó en lo que habían aprobado los asambleístas el pasado 17 de diciembre. Este artículo fija los porcentajes que deberán pagar las operadoras de servicios de telecomunicaciones, de acuerdo a su número de clientes.