Noticias

Correa analizó el comercio exterior con los empresarios

Una cita para discutir la normatividad del comercio exterior y de productividad se desarrolló ayer en Carondelet. Empresarios del sector exportador, industriales y de comercio se reunieron con el presidente Rafael Correa, el vicepresidente Jorge Glas y parte de los ministros del área Económica. Minutos antes de la cita, que incluyó un almuerzo, Correa había presenciado el cambio de guardia con Henry Kronfle, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE). Correa y el ministro de la Producción, Richard Espinosa, dijeron que la reunión era un taller.

Ecuador oferta 13 bloques, en Canadá

Con el fin de avanzar en los diferentes planes mineros, el Gobierno ofertó ayer 13 bloques y 27 proyectos (19 privados y 8 estatales) durante la feria de la Asociación de Exploradores y Desarrolladores de Canadá, que se realiza en Toronto, a donde acuden más de 25.000 visitantes de unos 100 países. El anuncio lo realizó Rafael Poveda Bonilla, ministro de Sectores Estratégicos, durante un evento, dentro de la feria, que se denominó Ecuador Day, un espacio destinado a promocionar la riqueza energética del país, según un boletín de prensa de esta cartera de Estado.

Jorge Ortega Trujillo se excusó, Fiscalía lo citará otra vez

El gerente general de la empresa inmobiliaria Terrabienes, Jorge Ortega Trujillo, y otros directivos de la compañía no asistieron ayer a rendir sus versiones libres y voluntarias en la Fiscalía, informó el agente del caso, Walter Suárez Farías. Suárez explicó que los Ortega Trujillo alegaron en un escrito que no contaban con la información para comparecer debido a que las computadoras que la contenían fueron incautadas por la Fiscalía en el allanamiento al edificio de la compañía la semana pasada.

Operadores de móvil invertirán 193.000 millones en Latinoamérica a 2020

Los operadores de móvil, entre los que se incluye la española Telefónica, invertirán entre 2014 y 2020 unos 193.000 millones de dólares en América Latina, donde las líneas de alta capacidad 4G-LTE cubrirán ese año el 75% de la región. Dicha inversión de capital -excluidas compras-, casi duplicará a la efectuada en la zona entre 2008 y 2013, según el director de GSMA en América Latina, Sebastián Cabello, quien destacó que para llevarla a cabo, las operadoras necesitan seguridad jurídica y una regulación consistente y transparente basada en incentivos en vez de en sanciones.

VivaColombia aumentará sus frecuencias entre Quito y Bogotá

La aerolínea colombiana de bajo costo VivaColombia incrementará desde abril la frecuencia en la ruta Quito-Bogotá-Quito de tres a cuatro vuelos semanales. Así lo anunció la empresa mediante un comunicado. Para cubrir la ruta, la compañía colombiana recibirá dos nuevos aviones Airbus A320, con lo que la flota de la aerolínea llegará a ocho aeronaves. Los aviones se incorporarán durante el primer semestre de este año, según el comunicado. Con la nueva frecuencia, la aerolínea volará entre las capitales de Ecuador y Bogotá los lunes, miércoles, viernes y domingo.

La nueva tasa para pasajes aéreos ya está en vigencia en Ecuador

La contribución denominada Potencia Turística, creada por el Ministerio de Turismo, entró en vigencia desde el 1 de marzo del 2015, según confirmaron voceros del Ministerio y del sector de las aerolíneas. Esta tasa fue publicada en el Registro Oficial del pasado 26 de enero y establece un aporte de USD 10 por la emisión de cada pasaje aéreo que se emita en el exterior y que tenga como destino Ecuador, según el Ministerio de Turismo.

Pdvsa incumplió sus aportes para la Refinería del Pacífico

Los tres últimos años la empresa Petróleos de Venbezuela S.A. (Pdvsa) no realizó todos los desembolsos acordados como socio estratégico para financiar la construcción de la Refinería del Pacífico. Esto se desprende de un examen de la Contraloría General del Estado y un informe de la firma ecuatoriana. En el proyecto, que se construye en El Aromo, Manabí, Petroecuador tiene el 51% de las acciones y Pdvsa el 49%. Hasta el momento, en las obras se han invertido USD 1 200 millones, de los cuales el 81% fue desembolsado por Petroecuador y el porcentaje restante, por la empresa venezolana.

Bill Gates se mantiene como el hombre más rico del mundo, según Forbes

El cofundador de Microsoft y filántropo estadounidense Bill Gates se mantiene como el hombre más rico del mundo por delante del mexicano Carlos Slim, con una fortuna estimada en USD 79 200 millones, 3 000 millones más que el año anterior, según el ranking dado a conocer el lunes, 2 de marzo de 2015, por la revista Forbes. El rey mexicano de las telecomunicaciones Slim también vio aumentar su riqueza en más de USD 5 000 millones, de 72 000 millones a principios de 2014 a 77 100 millones actualmente, pero esto no le bastó para recuperar el trono que ostentó entre 2010 y 2013.

Las facturas con nombre vuelven a ser obligatorias solo a partir de los 200 dólares

La Presidencia de la República vuelve a recuperar el cero del que se prescindió a mediados de enero en las facturas. Antes de esa fecha, los establecimientos estaban obligados a emitir los comprobantes de venta con todos los datos del consumidor cuando el consumo era superior a 200 dólares. La reforma de hace un mes y medio redujo esa cifra a 20 dólares. Las compras que superaran el valor de ese billete debían ir acompañadas, siempre, de los nombres, apellidos o razón social y número de identificación o Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Subieron las ventas de carros nuevos, según la CAN

La exportación de vehículos en Ecuador creció un 28,5 % entre enero y diciembre de 2014, según las estadísticas de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). El año pasado las ventas del mercado ecuatoriano fueron de 8.368 carros, mientras que en 2013 de 6.514, siendo Colombia el destino de dichas ventas. Las marcas de automóviles y camionetas más solicitadas fueron Kia y Chevrolet. En cuanto a la producción de vehículos, Colombia fue superior. Fabricó 134.480 carros y Ecuador 62.689, bajando un 5,2 % en relación a 2013, en el que se produjeron 66.099 vehículos.