La Presidencia de la República vuelve a recuperar el cero del que se prescindió a mediados de enero en las facturas. Antes de esa fecha, los establecimientos estaban obligados a emitir los comprobantes de venta con todos los datos del consumidor cuando el consumo era superior a 200 dólares. La reforma de hace un mes y medio redujo esa cifra a 20 dólares. Las compras que superaran el valor de ese billete debían ir acompañadas, siempre, de los nombres, apellidos o razón social y número de identificación o Registro Único de Contribuyentes (RUC). El sábado es como si el tiempo hubiera dado marcha atrás un mes y medio y se recuperara el límite de 200 dólares. Así lo dispone un decreto presidencial. Se reforma el Reglamento de comprobantes de venta, retención y documentos de complementarios y también se introducen algunos cambios en el recién estrenado Reglamento para la aplicación de incentivos a la producción y prevención del fraude fiscal. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.