Las salvaguardias, que rigen desde el 11 de marzo del 2015 para unos 2 800 productos y grupos de productos importados, impactará "significativamente" en las ventas que hoy realiza Chile a Ecuador e incluso amenaza con frenarlas. Así indico Andrés Rebolledo, director económico de la Cancillería de Chile, quien es parte de la comitiva de autoridades y empresarios chilenos que está en el país para plantear sus preocupaciones al Gobierno ecuatoriano. El ministro de Industrias, Ramiro González, confirmó que tiene previsto reunirse con esta misión hoy, 19 de marzo del 2015. La salvaguardia es una sobretasa arancelaria (una especie de impuesto) que deben pagar los bienes importados y que van del 5 al 45%. Según Rebolledo, Chile exporta a Ecuador unos USD 500 millones al año; de esos, USD 300 millones están impactados por las medidas arancelarias; es decir, el 60%. La mitad de esos envíos tendrán que pagar la sobretasa más alta del 45%, explicó. Los productos afectados son frutas frescas, madera, preparaciones alimenticias y algunos plásticos, que se usan como insumos para otras industrias. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.