Noticias

Salvaguardia afecta a motos nacionales e importadas

La Resolución 11 del Comité de Comercio Exterior (Comex), a través de la cual se oficializó la aplicación de sobretasas, establece un arancel adicional de 45% para las unidades completas (CBU) y de 25% para las partes y piezas para ensamblaje (CKD). Fabián Zabala, directivo de UnnoMotors, importa estos vehículos en partes y sostiene que el impacto de la medida se verá en el costo del producto. “Será menos accesible para el mercado ecuatoriano. El incremento de precios de venta al público se calcula en un 17%”.

Atún y flores no pagarán este año anticipo del Impuesto a la Renta

El sector atunero, subsector de empresas exportadoras y armadores de atún, así como productores y exportadores de flores están exonerados del pago del anticipo del Impuesto a la Renta del 2015. Así lo dispuso ayer el Gobierno a través de los decretos ejecutivos 645 y 646. Se argumentó, en el caso del atún, que la apreciación del dólar, la caída de los precios internacionales debido a presiones de oferta y el desplazamiento de mercados por países competidores han afectado la competitividad de sus productos.

Salvaguardias afectarían a la vivienda de interés social, dice Cámara de Construcción

Un balance preliminar de la Cámara de la Construcción de Guayaquil determina que la construcción de vivienda de interés social se vería afectada por las sobretasas arancelarias en un 3 % o 4 %, informó ayer el presidente de ese gremio, Enrique Pita García. “Las salvaguardias sí impacta al sector de la vivienda de interés social, porque hay aspectos escondidos en el área de la transportación(...) en llantas, en camiones, en equipo pesado que se utiliza en las urbanizaciones (...), hay una serie de insumos que van a impactar”.

Figura de injuria se propone en Código del Trabajo

Introducir la figura de injurias por discriminación y crear el Consejo Nacional del Trabajo y Salarios fueron las principales propuestas de cambios al proyecto de ley para la Justicia Laboral que se discute en la Comisión de Derechos de los Trabajadores. Este organismo legislativo sigue preparando su informe para el segundo debate del proyecto y en su reunión de ayer recibió a la Federación Nacional de Taxistas del Ecuador.

Presidente del IESS dice que aporte del Estado no será del 40% como dice la Ley

La primera declaración del nuevo presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Richard Espinosa, fue sobre las pensiones jubilares, señalando que la contribución obligatoria del Estado a esta entidad no se hará sobre la base del aporte del 40% que establece la Ley de Seguridad Social sino según sus necesidades. El aporte será de "lo que se necesite para dar salud óptima y para las pensiones", aseguró el funcionario este miércoles, y agregó que "si se requiere $ 100 millones serán $ 100 millones y si se requiere $1.000 millones, será eso”.

En mayo iniciaría entrega gratuita de cocinas de inducción a beneficiarios de bono

En mayo próximo arrancaría el plan gubernamental de entregar de forma gratuita las cocinas de inducción provenientes de China para los beneficiarios del Bono del Desarrollo Humano (BDH). Así lo estimó este miércoles, Ramiro González, ministro de Industrias previo a la rendición de cuentas de su labor frente a esa cartera de Estado. En enero se anunció que un primer grupo de 300.000 estufas, de un total de 500.000 que se están adquiriendo a China, llegarían al país el mes próximo.

El Estado iniciará en 20 días acciones para cobrar los $ 191,9 millones al Continental

Tras la sentencia dictada por el Consejo Privado de la Corte de la Reina, el Estado ecuatoriano deberá esperar 20 días para recuperar $ 191’953.517 más intereses y costas, que Conticorp deberá pagar por indemnización de daños y perjuicios en el caso Banco Continental. Esta entidad le pertenecía a los hermanos Luis, Leonidas y Jaime Ortega Trujillo. Como beneficiaria de la referida condena consta la compañía Interamerican Asset Management Fund Limited (IAMF), domiciliada en las Bahamas, cuyo dueño es el Banco Continental Overseas Curacao.

Heinz y Kraft se fusionan y crean la quinta mayor compañía de alimentos del mundo

Los grupos estadounidenses H.J. Heinz Company (ketchup) y Kraft Foods Group (chacinados y quesos) se fusionarán para dar nacimiento al número tres norteamericano de la agroalimentación, anunciaron este miércoles las empresas en un comunicado conjunto. Los actuales accionistas de Heinz tendrán el 51% del capital de la sociedad fusionada, que tomará el nombre de The Kraft Heinz Company.

Ecuador, en el último escalón de las ayudas

Crecer tiene sus desventajas. Lo van a descubrir en los próximos años 7 de los 17 países que hasta ahora contaban con las ayudas económicas de la Unión Europea. Brasil, Uruguay, Chile y los tres países andinos han alcanzado la renta media y, por ello, salen de la lista de Estados que necesitan apoyo del organismo europeo, en forma de cooperación bilateral. Ecuador, Colombia y Perú, al ser novatos en dejar la categoría de renta baja, podrán mantener esos beneficios hasta 2018.