Noticias

10 cooperativas fueron liquidadas en 2014

Un total de 10 cooperativas de ahorro y crédito cerró en 2014 en Ecuador, según un último informe de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). El organismo señaló que se han enviado a la Fiscalía 56 expedientes por presuntos delitos: 13 por peculado y 1 por lavado de activos. (Ver infografía). Existen otras causas como estafa, captación ilegal de dinero, entre otras. Autoridades buscan la manera de generar mayor control en este sector.

Rafael Correa: ‘Deuda de salud al IESS es inconstitucional’

El presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no necesita el 40% –que por ley el Estado está obligado a entregar para las pensiones jubilares presentes y futuras–, pues tiene superávit. Hasta ahora el Gobierno ha venido pagando unos $ 1.000 millones por este concepto. “Por qué le tenemos que dar $1.000 millones de la plata de los ecuatorianos, cuando ellos tienen superávit”, se cuestionó.

Alianza PAIS espera aprobar 16 leyes en primer semestre del 2015

De las 32 leyes que tiene Alianza PAIS (AP) en la agenda legislativa de este año, 16 proyectos que reposan en nueve comisiones están definidos para este primer semestre, hasta junio. La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales tiene a su cargo el proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana, que pasó el primer debate, pero luego llegó un documento borrador para un cuarto libro. No hay informe para segundo debate.

Oficialismo alista marcha para apoyar a la “revolución ciudadana”

El oficialismo en Ecuador convocó a los simpatizantes del Gobierno a participar en la jornada del Día del Trabajo, el próximo 1 de mayo, cuando también desfilarán varias centrales sindicales críticas con la actual Administración. El propio presidente Rafael Correa, durante su enlace sabatino, fue quien llamó a los ciudadanos a participar en dicha marcha para apoyar a la “revolución ciudadana”. Ese día, dijo el mandatario, “vamos a demostrar que somos muchísimos más” y achacó a los sindicatos opositores no haber criticado en el pasado normas que afectaban a los trabajadores.

GMO llega a un acuerdo con Ecuador sobre los bonos en default del 2008

GMO Trust, un fondo de inversión de Boston cofundada por Jeremy Grantham, desestimó una demanda contra Ecuador en una Corte Federal de Manhattan, según publicó Bloomberg este 1 de abril del 2015. Las partes acordaron desestimar la demanda presentada en diciembre. Además cada parte se comprometió a pagar sus propios costos y a que la denuncia no se vuelva a presentar, sin dar a conocer otros términos, según un documento del 23 de marzo recogido por Bloomberg.

Tasa de crédito hipotecario bajará al 6% sin entrada, anuncia el Biess

Las autoridades ecónomicas, de viviendas y seguridad social anunciaron la mañana de este miércoles las nuevas regulaciones a los créditos hipotecarios. La tasa de los préstamos hipotecarios que el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) entregará para viviendas de hasta $ 70.000, sin entrada será del 6%; mientras que los créditos entregados por la banca privada por el mismo monto, con una entrada del 5%, tendrán una tasa del 4,99%, según el ministro coordinador de la Política Económica Patricio Rivera.

Rivera, quien reconoció la deuda con el IESS en el pasado, hoy la niega

El ministro de Política Económica, Patricio Rivera, quien en el pasado firmó dos convenios con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) donde donde reconoció la deuda por atenciones médicas para jubilados, hoy sostiene que “no hay manera de cuantificar cuánto se le debe al IESS”. En 2010, cuando Rivera se desempeñaba como titular del Ministro de Finanzas firmó un convenio de pago con el Seguro donde acordó pagar los valores pendientes por atenciones médicas de jubilados de los años 2008 y 2009.

Amnistía tributaria siete años después

La primera de las 37 propuestas hechas por el sector empresarial al Gobierno el pasado 2 de marzo en Carandolet fue acogida por el Ejecutivo. Este 31 de marzo la Asamblea Nacional recibió el Proyecto de Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos Tributarios, con el carácter de económico urgente que deberá ser analizada y aprobada en un máximo de 30 días. “Se ha concretado una de las 37 propuestas que hicimos, es una buena noticia.

Un nuevo avión de carga vuela a Tababela

El grupo Air France-KLM y la aerolínea de carga Martinair inauguraron este 1 de abril la operación del avión 747-400 en el aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Tababela, al oriente de Quito. El avión tiene capacidad para transportar 112 toneladas y volará a la terminal aérea cinco días a la semana conectando con destinos como Miami y Amsterdam. La aeronave reemplaza a un MD-11 con el que operaba Martinair en sus vuelos de carga desde y hacia la capital ecuatoriana y que tenía una capacidad de 80 toneladas.

Hasta junio se pagará deuda al Banco Central

Hasta junio próximo el Gobierno cancelará al Banco Central del Ecuador (BCE) los USD 673 millones que este entregó a cambio de bonos para inyectar liquidez al Gobierno. “Ninguna de estas operaciones irá más allá del primer semestre de este año”, dijo hoy, 1 de abril del 2014, Diego Martínez, delegado del Ejecutivo a la Junta Reguladora. “Se trata de operaciones tradicionales que realizan todos los bancos centrales del mundo”, anotó y señaló que los recursos se usaron “por razones de optimización de liquidez”.