Hasta junio próximo el Gobierno cancelará al Banco Central del Ecuador (BCE) los USD 673 millones que este entregó a cambio de bonos para inyectar liquidez al Gobierno. “Ninguna de estas operaciones irá más allá del primer semestre de este año”, dijo hoy, 1 de abril del 2014, Diego Martínez, delegado del Ejecutivo a la Junta Reguladora. “Se trata de operaciones tradicionales que realizan todos los bancos centrales del mundo”, anotó y señaló que los recursos se usaron “por razones de optimización de liquidez”. El funcionario negó que para esta operación se hayan utilizado recursos del Fondo de Liquidez de la banca privada. Este fondo “está íntegro y en el exterior”, dijo. Tras solicitarle un detalle sobre de dónde salieron estos dineros del Central para concretar la operación, Martínez enfatizó que el Central utilizó parte de sus activos, valorados en USD 8 700 millones, que incluye activos internacionales, reserva internacional y otros activos internos (caja, edificios, etc). El Central había enfatizado el lunes que no están previstas otras operaciones de este tipo este año y que aquellas realizadas hasta ahora cuentan con la aprobación de la Junta Reguladora. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.