Noticias

Movistar anunció inversión de $ 150 millones para 4G y 3G

En el 2015, la operadora Telefónica (Movistar) “invertirá $ 150 millones” para implementar la nueva tecnología 4G (mayor velocidad de navegación) y potenciar la actual red 3G. Así lo indicó ayer Axel Gerke, gerente de negocios transversales y nuevos negocios de Movistar, en la presentación del teléfono celular Samsung Galaxy Grand Prime para 4G. En febrero pasado, Movistar y Claro firmaron con el Estado ecuatoriano los contratos para proveer el nuevo servicio, que ya lo da la estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), desde el 2013.

Proveedores de obra pública, afectados por sobretasa arancelaria

Los importadores de maquinaria para obra pública, construcción, infraestructura y minería prevén un fuerte impacto y una contracción de su mercado debido a las sobretasas arancelarias. La medida determinada por el Consejo de Comercio Exterior (Comex) desde principios de mes y que afecta a 2 961 partidas, incluye un arancel adicional de entre el 15 y el 45% para excavadoras, retroexcavadoras, camiones, niveladoras, taladros, sierras, llantas para maquinaria pesada e insumos para fabricar explosivos.

Morales y canciller de Ecuador coordinan fecha para apertura de Banco del Sur

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunió ayer en la ciudad de Cochabamba (centro) con el ministro ecuatoriano de Exteriores, Ricardo Patiño, para coordinar la fecha de inauguración de las operaciones del Banco del Sur. Al concluir el encuentro, Patiño dijo a los medios en Cochabamba que uno de los temas abordados con Morales fue la próxima "apertura del Banco del Sur".

El precio del barril de petróleo de Texas subió $ 2,22

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 4,5 % y cerró a 51,43 dólares el barril, impulsado por la ofensiva lanzada por Arabia Saudí contra los hutíes en Yemen, que puede afectar a la distribución del crudo en la zona. Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en mayo subieron 2,22 dólares respecto al cierre de la sesión anterior, en la que también habían experimentado un gran aumento.

Los bancos privados ganaron $ 49,9 millones en dos meses

Las instituciones financieras privadas acumularon en los primeros dos meses del año una utilidad neta de  $ 49,9 millones, lo que evidencia un aumento de $ 4,7 millones con respecto al mismo período de 2014. De acuerdo a la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), los bancos Pichincha, Pacífico, Guayaquil y Bolivariano obtuvieron las mayores ganancias entre enero y febrero de este año, con $ 10,4 millones, $ 8,3 millones, $ 7,1 millones  y  $ 4,4 millones, respectivamente. Las cuatro instituciones  concentran el 68,83% de las utilidades netas.

Ejecutivo pide austeridad en rendiciones de cuentas

A través del Decreto Ejecutivo 647, el presidente Rafael Correa prohibió realizar eventos específicos para las rendiciones de cuentas de las entidades de la administración central; pero de ser necesarios, deberán evitar la contratación de artistas. Correa justificó su decisión recordando la disminución del precio del barril del petróleo y la apreciación del dólar respecto a otras divisas, “por lo que hay que tomar medidas de austeridad”, indica el texto.

Presidente Rafael Correa dijo que no dará más dinero al IESS

El presidente Rafael Correa aseguró ayer que no se cerrará el Seguro Social Campesino y que la marcha realizada en Quito fue organizada por ciertos dirigentes campesinos que quieren regresar al pasado. Correa explicó que se trabajará para mejorar la atención de salud en el campo y para ello se construirán nuevos centros de salud. “Si se construye un centro del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) no se hará otro del Ministerio de Salud, y si se hace uno del Ministerio no habrá del IESS para no duplicar esfuerzos.

Nuevos cambios en los ministerios de Cultura y Talento Humano

El presidente Rafael Correa a través de un decreto ejecutivo designó a Guillaume Jean Long como el nuevo ministro de Cultura y Patrimonio; a Andrés Arauz, como ministro Coordinador de Talento Humano; y, a Santiago Vásquez, como director del Servicio Nacional de Contratación Pública. Long era el ministro Coordinador de Talento Humano desde mayo del 2013; mientras que Andrés Aráuz fue director del Servicio Nacional de Contratación Pública por casi un mes.

Gobierno no reconoce la deuda por salud con el IESS

Como un "absurdo" calificó el mandatario Rafael Correa a los artículos de la Ley de Seguridad Social que actualmente obligan al Estado a financiar la atención médica de jubilados y de personas con enfermedades catastróficas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). "Un sistema de seguridad social donde la salud de los jubilados la tiene que pagar el Ministerio de Salud para que ellos puedan tener plata y el que se friegue y quede como burro amarrado sea el Gobierno Central no tiene ningún sentido", dijo el Mandatario en diálogo con periodistas este martes 24 de marzo del 2015.