Noticias

Ecuador promocionará en tres continentes nuevas áreas mineras

El ministro de minería, Javier Córdova, prevé visitar Santiago de Chile, Zúrich (Suiza), Londres (Inglaterra) y Sidney (Australia) en los próximos dos meses para promocionar 25 áreas mineras. Estas áreas forman parte de 13 bloques mineros repartidos en todo el país donde se busca que empresas extranjeras hagan actividades de exploración. Estas zonas suman un total de 431 801 hectáreas y tienen potencial de oro, plata, cobre, zinc, molibdeno, entre otros metales.

Banco Pichincha recibe crédito por USD 80 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó a Banco Pichincha un crédito por USD 80 millones para financiar pequeñas empresas y microempresarios del Ecuador. El plazo es de hasta 7 años, con una tasa de interés inicial de 5,5%, señaló la entidad financiera en un comunicado emitido este 27 de marzo del 2015. “Este préstamo será utilizado por Banco Pichincha para complementar los recursos destinados al importante sector de Microempresarios y mediana empresas.

La banca privada asegura no tener excedentes de liquidez

La banca privada no tiene excedente de liquidez. Así lo comentó César Robalino, presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), frente a la Resolución 034-2015 M, emitida a finales de enero, por la Junta de Política de Regulación Monetaria y Financiera (JPRMF). Robalino comentó categóricamente: “A nuestro juicio la banca no tiene excedente de liquidez. ¿Está líquida? Sí. ¿Menos líquida que antes? Sí, pero no tiene excedente”, dice.

Con registros se reemplazará censo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) elabora bases de información con datos personales, de empleo, empresas y vivienda para crear un sistema de registros que reemplace al censo tradicional. Este año, Galápagos será la sede de un piloto en el que se procesarán los primeros registros administrativos y se hará un censo al mismo tiempo para comprobar la calidad de los mencionados registros, anunció el director del INEC, José Rosero, durante el acto de rendición de cuentas del 2014, el pasado jueves.

Inversión de unos $17 millones para un hotel

Más de $ 17 millones se invertirán en la construcción, equipamiento y administración del hotel Eurobuilding Quito, según informó el Ministerio de la Producción. El verines se colocó la primera piedra para la edificación de ese hotel en el sector de Tababela, donde opera el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de la capital. Eurobuilding, cadena hotelera venezolana encargada del proyecto, informó que el proceso de construcción del hotel de cinco estrellas durará aproximadamente 14 meses y se realizará en dos etapas.

Sector privado se suma a plan de hipotecarios del Gobierno

Los bancos Pichincha, del Pacífico, Produbanco, Guayaquil y Bolivariano aceptaron participar en un programa de entrega de crédito hipotecario con condiciones más flexibles para la ciudadanía, que está delineando el Gobierno, comentó el presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), César Robalino. Esta semana, tanto el presidente del IESS y del Biess, Richard Espinosa, como la ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte, explicaron que en las próximas semanas se darán detalles del nuevo programa de crédito hipotecario.

41 % de usuarios del sistema financiero local no ahorra

Un tercio de la población aún no está bancarizada, el 41 % no ahorra y solo el 7 % de transacciones se realiza mediante el uso de nuevas tecnologías. Esto, según la Encuesta de Medición de las Capacidades Financieras para los Países Andinos 2014, difundida por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF. En el informe referente a Ecuador se señala que en los últimos años hay un gran progreso en la inclusión financiera, por la mayor cantidad de agencias bancarias y cooperativas, pero se requiere incorporar más a la población rural.

Embajada ecuatoriana en España resolvió 1.000 casos de hipotecas

Los servicios especializados que ofrece la embajada de Ecuador en España consiguieron resolver desde 2012 un total de 1.000 casos de impago de hipotecas de inmigrantes ecuatorianos, afectados por la crisis económica y financiera en España, según informó la legación diplomática. En ese período, dichos servicios atendieron 31.000 solicitudes de consultas sobre hipotecas, por parte de ecuatorianos residentes en España, según la embajada. El embajador de Ecuador, Miguel Calahorrano, rindió cuentas sobre su gestión ante unos 200 ecuatorianos residentes en España.

Gobierno trabaja en actualización de la canasta básica

Durante el Enlace Ciudadano 417, el presidente Rafael Correa anunció que se trabaja en un análisis de la conformación de la canasta básica de una familia tipo, para medir los índices económicos. Esta canasta contiene 75 productos y es la misma desde 1982 (32 años). Actualmente el precio de la canasta sobrepasa los $ 600, pero no contempla el consumo real de las familias. “Antes no había celular ni internet, así que estos rubros no se contemplan en la canasta, pero sí los cigarrillos y el whisky”, enfatizó.