Desde el 30 de abril, los importadores de lámparas o focos fluorescentes compactas afrontan ligeras modificaciones en los certificados que deben tramitar ante el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), según el Registro Oficial 491, publicado el pasado 30 de abril. El reglamento técnico de la Eficiencia Energética de este artículo tuvo modificaciones (numerales 8.2 y 8.3 de las subpartidas) con el fin de ir acorde al plan del Gobierno con el cambio de la matriz energética, que ya se está implementando en el país. El importador adjuntará, además del certificado INEN, los informes de ensayos asociados al documento, realizados por un laboratorio acreditado el que será de ahora en adelante el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE). Antes la normativa reconocía el Organismo de Acreditación Ecuatoriano (OAE). El otro cambio es que debe tener una constancia de mantenimiento de la certificación INEN, luego de la inspección anual y la exigencia de la marca. Mientras que los etiquetados en artefactos de refrigeración tienen observaciones en las subpartidas. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.