Representantes de la Federación Nacional de Trabajadores, Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (Fenacle) se reunieron la mañana de este lunes 4 de mayo para analizar la situación de los sectores campesinos que se verán beneficiados con la aplicación del proyecto de Ley de Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos. La ley incluye la condonación de multas, intereses y recargos por costos judiciales por deudas con el Banco Nacional de Fomento (BNF) para deudores de hasta USD 15 000 dentro de un plazo de 180 días después de aprobada la ley. Ángel Rivero, asambleísta y presidente de la Fenacle, dijo que alrededor de 46 000 trabajadores del sector agrícola y ganadero podrían acogerse a la condonación de deudas. Israel Avilés, coordinador del gremio, alertó sobre irregularidades en algunos sectores campesinos luego de que se anunciara la condonación; debido a la falta de conocimiento del tema en las zonas rurales, señaló. “Hay agricultores que viven en extrema pobreza, este no es un beneficio para dirigente inescrupulosos que están llamando a los compañeros pidiéndoles USD 50 para ingresarlos en un listado y para así aprobarles supuestamente la condonación de la deuda”, aseveró. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.