Noticias

Acuerdo comercial con la Unión Europea, más cerca de concretarse

El Parlamento Europeo aprobó la Resolución para la Adhesión del Ecuador al Acuerdo Comercial Multipartes (ACM) que integran Perú y Colombia con la Unión Europea, según un comunicado del Ministerio de Comercio Exterior. El documento establece que la votación, que se habría realizado el jueves pasado, registró 499 votos a favor. El Ministerio explica que “esta es la primera instancia en que el pleno del Parlamento Europeo debe intervenir en el proceso de aprobación de la Adhesión del Ecuador al ACM”.

Biess ratifica a constructores que la meta de hipotecarios no se afectará en 2016

Frente a la preocupación de una eventual afectación a los créditos hipotecarios por la reducción de los ingresos del fondo de pensiones del IESS, el gerente del Banco del Afiliado (Biess), Christian Bucheli, ratificó su apoyo al sector inmobiliario. Mediante una carta, el funcionario indicó que para el próximo año mantendrá una colocación de créditos para viviendas similar a la de este año, que es de USD 1 340 millones.

El Parlamento Europeo apoya acuerdo con Ecuador pero pide regular la importación de banano

El Parlamento Europeo (PE) apoyó  la adhesión de Ecuador al acuerdo de comercio entre la Unión Europea (UE) y Colombia y Perú, aunque remarcó que las importaciones de banano no deben perjudicar a los productores europeos y pidió una protección específica para el sector. Los eurodiputados votaron con 499 votos a favor, 61 en contra y 86 abstenciones, una resolución no legislativa que aprueba la apertura comercial aunque insiste en la necesidad de que el país adopte compromisos en asuntos como el desarrollo sostenible, la deforestación o los derechos de las mujeres y los niños.

Vinicio Alvarado pide a los empresarios trabajar juntos en la adversidad

A trabajar juntos Estado y empresarios “más aún en la adversidad”. En eso se resume el pedido que hizo ayer el Gobierno a los dirigentes gremiales para superar la difícil coyuntura económica. Durante dos horas, los ministros del frente de la Producción, junto al vicepresidente Jorge Glas, expusieron a los empresarios de diferentes sectores los procesos para atraer la inversión y los beneficios del Código Orgánico de la Producción y de la Ley de Asociaciones Público Privadas (APP).

José Icaza es el nuevo gerente de la estatal Petroamazonas

Este jueves 26 de noviembre del 2015 se reunió el Directorio de Petroamazonas, presidido por el ministro de Hidrocarburos Carlos Pareja Yannuzzelli, y designó al José Icaza Romero como nuevo Gerente de la petrolera estatal, informó en un comunicado el Ministerio de Hidrocarburos. Icaza, que reemplaza a Oswaldo Madrid en el cargo, venía desempeñándose como Viceministro del Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, cargo que ocupó desde el 13 de marzo del 2015, hasta su nueva designación.

Preocupación en el exterior por la capacidad de Ecuador para pagar los bonos

The Wall Street Journal hace un análisis extenso del país: Ecuador tiene miles de millones de dólares más en títulos de deuda incluyendo vencimientos en los años 2020, 2024 y 2025 y las perspectivas de pago para aquellos es menos segura. Sarah Glendon, jefa de investigación soberana en Gramercy Funds Management, un administrador de fondos en los mercados emergentes con $ 6 mil millones en activos, tiene dudas de que Ecuador sea capaz de gestionar la carga de su deuda después de este año.

La construcción de la fase dos del Metro de Quito se firma hoy

La construcción de la fase dos del Metro de Quito (que incluye un túnel de 22 kilómetros y 13 estaciones) se concretará 39 meses después de que se terminaran los estudios definitivos. La documentación con el trazado de la primera línea del Metro fue presentada en agosto del 2012. Es así que luego de todo este tiempo, la Empresa Metro de Quito y el consorcio Odebrecht-Acciona suscribirán el contrato para ejecutar esta trascendental obra. El acto se rea­liza hoy, 26 de noviembre, a las 10:00, en el Centro Cultural Itchimbía.

El bloque 15 ha dejado unos $ 15400 millones

A raíz del fallo internacional en el caso Occidental (Oxy) del 2 de noviembre pasado, diversos actores del país se preguntan cuánto ganó y perdió el Ecuador al declarar la caducidad del contrato de la petrolera. Los principales actores de la caducidad, como el exministro de Energía Iván Rodríguez o el expresidente Alfredo Palacio -además de defender su decisión- lanzaron cifras respecto de los réditos que significó la reversión al Estado del bloque 15 y de los campos unificados Edén Yu­turi y Limoncocha, que la firma Occidental operaba antes de su salida.

El Conades conocerá este lunes los ajustes salariales para 20 sectores productivos

Para este lunes 30 de noviembre del 2015 fueron convocados los representantes del Consejo Nacional de Salarios (Conades) a una sesión de “revisión de salarios y tarifas de las comisiones sectoriales”. La información la confirmó Édgar Sarango, delegado de los trabajadores ante el Conades. Este es el último año en que el Consejo Nacional de Salarios (Conades) se encargará del proceso de definición salarial. Desde el 2016 lo hará el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.