Noticias

Carlos Pareja Yannuzzelli, nuevo ministro de Hidrocarburos

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció este sábado la designación de un experimentado funcionario en el sector petrolero como nuevo ministro de Hidrocarburos. Carlos Pareja Yannuzzelli, quien se desempeñaba como gerente de la estatal Petroecuador y ha ocupado otros cargos en el sector energético, asumirá las funciones de esa secretaría de Estado. "Con el entorno petrolero actual necesitamos alguien que sepa más de financiamiento, de negocios y ese es Carlos Pareja (Yannuzzelli)", dijo Correa en su habitual enlace de los sábados.

Deuda crecerá en $ 3.282 millones en 2016, dice informe de Asamblea

El saldo de la deuda pública crecerá en 2016 en $ 3.282 millones. Así lo establece el informe aprobado por la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea sobre la proforma presupuestaria 2016 y que será tratado la próxima semana en el pleno del Legislativo para su aprobación. Así, se estima que la relación deuda-PIB terminará en el año 2016 en 34,9% del segundo índice; es decir a 5,1 puntos del límite permitido por la Constitución de la República (40%).

El informe de la Pro forma se aprobó con dos recomendaciones sobre gasto social

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea aprobó con ocho votos a favor y una abstención el informe de la Pro forma presupuestaria para el próximo año. La votación se realizó cerca de las 23:00 de este 12 de noviembre del 2015. Los votos a favor fueron del bloque oficialista y la abstención correspondió al legislador del Partido Social Cristiano (PSC). Una vez aprobado el documento, la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, deberá poner el tema en el orden del día para su debate y aprobación definitiva por parte del Pleno.

La venta de cocinas de inducción todavía registra altibajos

La demanda por las cocinas de inducción todavía no se ha consolidado. Luego de 15 meses de comercialización, la venta de las encimeras es irregular, aunque registró un incremento. Según las comercializadoras, uno de los frenos para su mayor oferta sigue siendo el temor al mayor costo que pudiera implicar en la planilla eléctrica. Esto, pese a que el plan de sustitución incluye un subsidio para quienes hacen el cambio de sus cocinas a gas. Entre junio del 2014 y noviembre pasado se vendieron 223 095 cocinas de inducción. El 85% se adquirió a través del programa de sustitución.

Ecuador, entre los países con el peor nivel en clima de negocios de Latinoamérica

El clima para los negocios en América Latina cayó en octubre a su peor nivel en casi siete años, ya que no era tan bajo desde enero de 2009, informó el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil. El llamado Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina cayó desde 74 puntos en julio hasta 70 puntos en octubre, según el sondeo realizado trimestralmente por la FGV en asociación con el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Múnich y que el mes pasado consultó a 1 040 especialistas de 113 países.

Richard Espinosa dice que IESS actúa para evitar un déficit en salud

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Richard Espinosa, informó ayer que su administración está tomando “las acciones del caso” a fin de que no exista déficit en ninguno de los dos principales fondos de la Seguridad Social: el de pensiones y el de salud. “Siempre les dijimos que el fondo de pensiones tiene superávit y que el de salud déficit, lo lógico es que ninguno tenga déficit. Estamos tomando las medidas para que eso ocurra”, aseguró el funcionario.

Cocinas de inducción importadas se venderán desde la próxima semana

La comercialización de las cocinas de inducción chinas se iniciará desde la próxima semana en los establecimientos de las empresas eléctricas en Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y Ambato. Así lo informaron este miércoles Gustavo Carrera, gerente del Programa de Cocción Eficiente del Ministerio de Electricidad; y Pablo Zambrano, gerente del Programa de Cocción Eficiente. Los electrodomésticos costarán $ 200 (encimeras) y $ 300 con horno. El precio incluye un juego de ollas. Estas cocinas pueden ser adquiridas por cualquier ciudadano, y serán financiadas a seis años plazo a un 7 % de interés.

Correa y Maduro tratan los precios del petróleo con otros miembros de OPEP

Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Ecuador, Rafael Correa, mantuvieron el miércoles 11 de noviembre una serie de reuniones bilaterales con otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para pedir un aumento de los precios del crudo. En el marco de la IV Cumbre de América del Sur y Países Árabes (ASPA), celebrada en Riad, ambos mandatarios se entrevistaron por separado con el rey saudí, Salman Bin Abdelaziz, para abordar el bajo precio del petróleo.

Proponen bajar $ 0,10 la caja de banano

El sector bananero y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) habrían planteado una propuesta conjunta de bajar $ 0,10 al valor de la caja de banano para exportación en el 2016. Así lo informó ayer Eduardo Ledesma, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE). Actualmente la caja de la fruta está fijada en $ 6,32 (la que va a Estados Unidos) y $ 6,55 (la que va a Europa).

Alianza de empresas generará ganancias

Las empresas Ales de Ecuador y Carozzi de Chile prevén incrementar sus ventas en $ 10 millones en el 2016, tras una alianza estratégica que firmaron la semana pasada. Así lo comentaron Felipe Osorio y Sebastián García, presidentes ejecutivos de la primera y la segunda. La idea es que Ales participe con su conocimiento del negocio de venta de consumo masivo como distribuidora de los productos de Carozzi en Ecuador. La chilena tiene un portafolio de productos que va desde galletas, compotas, harinas y alimento para mascotas.