Noticias

Ecuador empezó el año con los más altos pagos pendientes

El Gobierno tenía una deuda flotante de $ 2.456 millones al 31 de diciembre de 2015. Los gobiernos seccionales, así como constructores, proveedores de servicios, maestros, son los sectores a los que más les afectó esta deuda. Eso se puede constatar con las cifras del Ministerio de Finanzas. Según esta cartera de Estado, el Gobierno devengó (facturó o asumió compromisos) por $ 35.745,4 millones, pero solo hizo pagos efectivos de $ 33.199,3 millones. Es decir, quedaron pendientes de pago $ 2.546,1 millones.

2018, año de producción de oro en Fruta del Norte

La extracción de oro a gran escala en el Ecuador tendrá lugar desde finales del 2018 en Zamora. Ayer, directivos la empresa sueco-canadiense Lundin firmaron un convenio con el Ministerio de Minería para establecer las condiciones generales de la explotación del proyecto aurífero Fruta del Norte. El acuerdo es un paso previo a la firma del contrato de explotación, lo cual está previsto para junio próximo.

Ecuador asume $180 millones en obligaciones laborales y tributarias de Oxy

Ecuador asumió unos 180 millones de dólares de obligaciones laborales y tributarias como parte del acuerdo para cerrar un litigio con la petrolera estadounidense Oxy, informó hoy el procurador general del Estado, Diego García. En una rueda de prensa con corresponsales extranjeros García subrayó que la controversia con Occidental (Oxy), que demandó a Ecuador ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativo a Inversiones (Ciadi) y obtuvo un fallo a su favor, “concluye con este acuerdo”. “No hay reservas de Occidental en la transacción con Ecuador para futuros reclamos.

El mercado limita el crédito en época de crisis

En el escenario actual, donde la liquidez en el mercado interno se ha reducido, las opciones de crédito se han restringido. La banca pone más requisitos, pide más garantías y ha limitado el crédito para evitar un deterioro de la cartera. Con un incremento en la morosidad de 0,79 puntos y la caída de los depósitos en un 13% en el 2015, la banca privada ha anunciado que la consecuencia lógica es restringir el crédito en el 2016.

La primera importación en Sucumbíos con canasta comercial fue de impresoras

La Aduana registró la primera importación por canasta comercial en Sucumbíos. Desde el pasado 11 de enero del 2016 está vigente el mecanismo que permite a los comerciantes de Sucumbíos ingresar productos libres de aranceles y salvaguardias a Ecuador por un monto máximo de $ 60,6 millones hasta el 12 de junio del 2016. Esta primera importación corresponde a impresoras bajo un monto total de $ 1 566. En total son 6 365 los comerciantes beneficiados en la provincia, quienes principalmente pertenecen a Lago Agrio, Shushufinfi, Cascales,etc.

Gobierno analiza dos opciones frente a la eliminación de salvaguardias

La eliminación de las salvaguardias hasta junio del 2016, que es un compromiso del Gobierno ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), ha puesto a las autoridades a analizar otras opciones para evitar la salida de divisas del país. Entre estas opciones está el timbre cambiario, una especie de subasta de dólares o de cupos para los importadores. Lo que se recaude por esta subasta serviría para alimentar un fondo para repartirlo entre los exportadores.

El Estado no renovó contratos a más de 5 500 empleados

La incertidumbre entre los empleados que laboran en entidades del Estado bajo la figura de contratos de servicios ocasionales se incrementó al finalizar el 2015. Cada 31 de diciembre concluye el año fiscal en el sector público y el empleador tiene la potestad de concluir su relación laboral con los empleados que trabajan bajo esta modalidad. Las notificaciones de culminación de contrato se multiplicaron en diciembre pasado. El ministro de Trabajo, Leonardo Berrezueta, dijo que en el 2015 se suscribieron 90 000 contratos ocasionales en el sector público.

Ecuador busca inversión de entre $ 600 y 1.000 millones para mega proyecto eléctrico

Ecuador espera captar inversión europea o asiática de entre 600 y 1.000 millones de dólares para construir un nuevo mega proyecto hidroeléctrico, dijo este miércoles el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda. En entrevista con la estación de televisión estatal El Ciudadano, expresó: "estamos trabajando ya, desde el año pasado, en la ejecución de otra gran hidroeléctrica, pero esta vez con participación de inversión privada...

Vendrán otros $ 3.000 millones de China

China seguirá dándole una mano a Ecuador. Le concederá más financiamiento, pero a cambio se deberá contratar a las empresas de ese país. El martes, en una entrevista televisada, el presidente Rafael Correa dijo que vendrían 3.000 millones de dólares adicionales, que servirán para surtir al presupuesto estatal de este año. Correa insistió en que la estimación de 35 dólares en el precio del barril de petróleo (para la elaboración del presupuesto) "significa cero de ingreso petrolero al Gobierno central.

Las importaciones vía courier cayeron 41%

El negocio de las empresas de courier ha venido cayendo desde hace dos años, pero este 2016 puede tener un respiro con la flexibilización en las importaciones de celulares. Entre enero y noviembre del año pasado, las importaciones vía courier cayeron 41%, según datos del Banco Central del Ecuador. Hasta 2014, estas empresas ingresaban unos 200 paquetes diarios, en promedio, pero bajaron a la mitad cuando se aplicaron cupos a las compras.