Noticias

La cadena de producción de flores se contrajo

San Valentín es la mejor época de venta de flores por tradición, pero en Ecuador, las previsiones para esta temporada apuntan a una reducción de las exportaciones en alrededor de 10% con relación a 2015, según Expoflores. Los floricultores atraviesan un período complicado por la caída de demanda en Rusia y los precios a la baja por la sobre oferta en EEUU. El impacto va más allá de las fincas. La situación comercial también afecta a la cadena proveedora de insumos como cajas, envolturas, plásticos, fertilizantes, agroquímicos, entre otras.

La ceremonia de adhesión a la Unión Europea se prevé para agosto

El viceministro de Comercio Exterior, Alejandro Dávalos, informó ayer que en agosto próximo se prevé que se realice la ceremonia del protocolo de adhesión a la Unión Europea (UE). Previo a ello, el 8 de febrero, se reunirá el Comité de Comercio del Acuerdo, conformado por la UE, Colombia y Perú. El Gobierno indicó que, tras la firma del protocolo de adhesión, el texto pasará para su aprobación en la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional.

La deuda externa pública subió a $ 20.575 millones

Las últimas cifras son a noviembre-2015. Las deudas externas públicas y privadas (la de las empresas) subieron. Son las estadísticas del Banco Central de Ecuador (BCE), hasta noviembre del año pasado. Así, el Estado tiene compromisos al exterior por $ 20.575 millones (o 20,8 % del Producto Interno Bruto -PIB), es decir, $ 3.662 millones más que lo que debía a noviembre-2014. En tanto que, la deuda al exterior de las compañías privadas subió 500 millones hasta ubicarse, en noviembre pasado, en 6.944 millones.

Empresario exhorta al Gobierno ecuatoriano a parar envío de cartas a trabajadores

El presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, Richard Martínez, exhortó ayer al Gobierno a que detenga el envío de cartas a los trabajadores privados porque violenta el Código de Trabajo y este, a su vez, limita la posibilidad de hacer proselitismo dentro de las empresas. El empresario indicó que el documento, que está en proceso de distribución en todo el Ecuador, no abona en nada al ambiente de confianza que debe existir entre empleados y empresarios. Según Martínez, la Constitución garantiza la inviolabilidad de los datos personales.

$ 150.000, el monto máximo del crédito del Biess

Hasta el 2015 no había límite al monto de crédito hipotecario que el Biess aprobaba para el afiliado. Pero desde este año el banco puso un tope de $ 150.000 para redireccionar esos recursos a vivienda de interés público. “Lo que sí queremos es privilegiar y distribuir que se vaya a vivienda de interés público de hasta $ 70.000. No obstante, si alguien quiere sacar un crédito superior a ese monto lo puede hacer, pero hasta un límite de $ 150.000”.

Hoy inicia la segunda ronda de negociaciones con Honduras

Entre hoy y el jueves se realizará en Quito la segunda ronda de negociaciones comerciales con Honduras para la suscripción de un Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica. El ministerio de Comercio Exterior indicó que el acuerdo que se negocia con Honduras, en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), "es acotado e incluye listas de productos de acuerdo a los intereses de cada país tomando en cuenta las necesidades y sensibilidades del sector productivo ecuatoriano y las políticas relacionadas al cambio de la matriz productiva".

El comercio previó un bajón de sus ventas del 10,6 % en enero

El sector comercio sí vio subir sus ventas en diciembre pasado, donde la euforia de la Navidad y fin de año se hicieron presentes; sin embargo, para enero, el mes donde se pagan las cuentas, previó un descenso de 10,6 %. Así lo dijeron al Banco Central de Ecuador (BCE), el conjunto de empresarios que son encuestados cada mes, quienes hablaron además de 13 % en el crecimiento del valor de las ventas en el último mes de 2015. En el sector servicios, como los hoteles y restaurantes, las ventas treparon 2,5 %.

Convenio Ecuador - China para producir medicinas

Ecuador firmó el lunes un acuerdo de cooperación por $ 53 millones con China para producir medicinas y vacunas. El convenio fue suscrito entre los representantes de la empresa estatal ecuatoriana Enfarma, Luis Monteverde, y la china Sinopharm, Cui Jiao, quienes acordaron repotenciar una planta de vacunas e iniciar estudios para construir una nueva planta para la producción de suero antiofídico, entre otros. El ministro de Industrias y Productividad, Eduardo Egas, afirmó que "vamos a agregar...

Ecuador arrancó una misión comercial en Irán

El ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, mantuvo reuniones de alto nivel en el marco de la visita bilateral que se desarrolla hasta hoy en Irán. El Ministerio de Comercio Exterior indicó, a través de un boletín, que el Gobierno busca promocionar la oferta exportable ecuatoriana, así como atraer inversiones para sectores estratégicos. Un primer encuentro se realizó con el vicepresidente iraní, Eshaq Jahangiri Kouhshahi, con quien el Ministro trató temas de inversiones, financiamiento y complementariedad comercial; y de minería y petróleo.

Correa dice que, académicamente, no estamos en crisis

El presidente de la República, Rafael Correa, ha declarado durante la última sabatina que no existe crisis económica. Dijo que “otra cantaleta” que según él la oposición trata de posicionar, es que su régimen “no ha hecho nada para enfrentar la crisis”. “Yo ya me cansé… Llámele como le dé la gana, crisis, recesión. Académicamente, sabemos que no estamos en crisis”, ha dicho. “Si politiqueramente quieren llamarla crisis… ¡En buena hora que sean así las crisis!, ¿no?