Noticias

La asignación a los GAD bajó $ 204,1 millones para 2016

En $ 204,1 millones redujo el Estado la asignación presupuestaria para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para 2016, con relación a la meta inicial. El pasado 3 de junio el Ministerio de Finanzas expidió el Acuerdo Ministerial 101, a través del cual ajustó los montos a entregar con base en los ingresos tributarios y petroleros que efectivamente recibió el Estado en el primer cuatrimestre de este año. Ahora, las asignaciones a las prefecturas bajaron en $ 55,1 millones; las de los municipios, en $ 136,8 millones y las de parroquias, en $ 12,2 millones.

Este año se registra la peor venta de vehículos de la última década

La venta de vehículos atraviesa el peor momento de la última década. Durante los cinco primeros meses de este año se comercializaron 24.078 automotores importados y de fabricación nacional, es decir, 41% menos que en el mismo período de 2015, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana. Es la cifra más baja de los últimos 10 años. Para el director ejecutivo de ese gremio, David Molina, sin bien el año pasado se registró una baja de ventas, en 2016 la causa es diferente. En 2015 hubo una contracción por los cupos de importación.

Con dinero electrónico se pagará a Rafael Correa

El presidente Rafael Correa y el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Leonardo Orlando, pedirán que sus salarios sean pagados con dinero electrónico. Así lo confirmaron ambos en diferentes foros. Esto, como una manera de “predicar con el ejemplo”, dijo Orlando. Sin embargo, ratificaron que dicho pago no puede ser obligatorio, sino voluntario. Orlando explicó que ya consultó con el Ministerio de Finanzas, que le respondió que sí es posible hacer ese pedido. Este debe elevarse a las Direcciones de Talento Humano de las instituciones y podría aplicarse, desde julio o agosto.

La balanza comercial casi llega al equilibrio

Son 48 millones de dólares los que separan las exportaciones de las importaciones, en el primer cuatrimestre del año. Una cifra muy pequeña cuando ambos rubros de la balanza comercial rondan los 4.800 millones de dólares. Las exportaciones ganan con $ 4.890 millones a las importaciones, con $ 4.842 millones. Esas son las cifras entre enero y abril de 2016, según el Banco Central de Ecuador. Eso incluye las ventas petroleras y no petroleras.

Asamblea de Ecuador aprueba ley para reprimir lavado de activos

La Asamblea aprobó este jueves un proyecto de ley para reprimir el lavado de activos que determina que no solo los operadores financieros están obligados a reportar a las autoridades transacciones por montos mayores a $ 10.000, sino también quienes se dediquen al comercio, transporte de encomiendas o valores y al servicio postal, entre otros sectores. La iniciativa contó con el voto de aprobación de 105 legisladores.

Rafael Correa pedirá que su sueldo sea pagado en dinero electrónico

El presidente Rafael Correa dijo que él pedirá que su sueldo se acredite con dinero electrónico, pese a que tendrá que efectivizar luego una parte para poder realizar transacciones en los locales en donde no se pueda pagar de ese modo. Lo dijo ayer en un conversatorio. El Gobierno informó que 18.000 establecimientos ya cuentan con el sistema para usar este tipo de pago y casi 1.000 cajeros automáticos ya están habilitados para cargar dinero electrónico.

Banco Central del Ecuador comprará oro por $ 10 millones

El Banco Central del Ecuador (BCE) prevé comprar este año unos $ 10 millones en oro a pequeños mineros, indicó Diego Martínez, gerente de la entidad. Explicó que esa institución tiene una disposición legal establecida en el Código Orgánico Monetario y Financiero y en otros cuerpos legales de facilitar la comercialización de oro para los pequeños mineros. Agregó que la medida tiene dos objetivos: favorecer la formalización del mercado, así como garantizar que los pequeños mineros reciban un precio justo y no sean explotados.

El SRI aplaza el pago del aporte solidario sobre el patrimonio

La primera cuota de la contribución que deben realizar las personas naturales sobre el patrimonio, para atender el costo del terremoto, no se cobrará desde hoy como fija la Ley Solidaria sino desde la tercera o cuarta semana de junio. La norma establece un aporte sobre el patrimonio de 0,9% cuando este sea igual o superior a un $ 1millón. Además, fija una contribución solidaria del 3% sobre las utilidades. Estas contribuciones pueden pagarse en tres cuotas mensuales, a partir de su publicación en el Registro Oficial, según el noveno dígito del RUC o cédula.

Exportaciones petroleras están comprometidas para el resto del 2016

La subgerenta de Comercio Internacional de Petroecuador, Celsa Rojas, dio a conocer que la totalidad de las exportaciones de petróleo para lo que resta de este año está comprometida para la venta entre tres clientes: Petrochina, Unipec (también de China) y PetroTailandia. Ecuador no exporta todo el petróleo que produce porque una parte se transforma en derivados. Por ejemplo, en el 2015, el país exportó el 77% de toda la producción.

Ecuador espera respuesta de Chevron para analizar el pago de $ 96 millones

El Gobierno de Ecuador anunció este miércoles 8 de junio de 2016 que espera un pronunciamiento de la petrolera Chevron, sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. que, en un litigio comercial, obligó al país andino a pagar $ 96 millones. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo que esperará la respuesta de la petrolera para analizar qué hará, pues la justicia ecuatoriana mantiene una orden de embargo contra Chevron en otro proceso por daño ambiental.