Noticias

Drástica caída de ventas en hoteles y restaurantes

Más habitaciones disponibles y menos comensales: así fue el inicio del año para el sector de alojamiento y servicios de comida. La actividad decreció en 13,2% el primer trimestre de este año frente a igual período del año pasado. Se trata del peor primer trimestre desde 2001 frente a iguales períodos de años pasados, según el reporte de las Cuentas Nacionales del Banco Central. Este fue el sector que más sintió la contracción de 3% de la economía nacional, entre enero y marzo de este año, en términos anuales.

El Gobierno trabaja para reconstruir la cadena de pagos, afirma ministro

El ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, dio una conferencia sobre la situación económica actual del país y los planes del Gobierno. Rivera aseguró que pese a la difícil coyuntura que vive la nación, la economía ecuatoriana "empieza a estabilizarse". También reconoció que existen incumplimientos en pagos a proveedores. Según sus cálculos, los retrasos del Estado acumulan valores equivalentes a 2% del PIB ($ 2.000 millones).

Chevron espera pago; Correa propone cuenta

La propuesta del presidente Rafael Correa de crear una cuenta en garantía para el pago de un litigio por $ 96 millones a Chevron generó reacción en la petrolera. La compañía estadounidense dijo, a través de un comunicado, que no se ven indicios de que la cancelación del monto se haga efectiva. El Estado ecuatoriano debió pagar el monto ayer. Morgan Crinklaw, portavoz de Chevron Corporation, señaló: “Ecuador ha prometido en repetidas ocasiones que cumplirá con su obligación de pagar este laudo. Sin embargo, Chevron no ha visto ningún indicio de que la República lo hará”.

FMI prevé decrecimiento de Latinoamérica de 0,4% en 2016

El Fondo Monetario Internacional prevé que Latinoamérica decrezca 0,4% en 2016. Una cifra levemente mejor que la prevista en abril 2016 y que establecía que decrecería en 0,5%. Así lo anunció, Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI). Predice que el crecimiento en 2017 será de 1,6% también superior en 0,1 punto porcentual a la previsión de abril pasado.

El Biess otorgó $ 557 millones en hipotecarios

En el primer semestre de este año, a través de 11.118 operaciones financieras, el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) concedió $ 557 millones en créditos hipotecarios. Su meta anual es colocar $ 1.350 millones. El mayor número de operaciones se entregó para adquirir vivienda terminada, seguido por créditos para construcción, adquisición de terreno, compra de vivienda hipotecada, compra de terreno y construcción, sustitución de hipoteca, oficinas, locales comerciales y consultorios y ampliación y remodelación.

Más de 60 empresas chinas conocen atractivos de inversión de Ecuador

Ante más de 60 empresarios e inversionistas, el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, expuso lo mejor del país en el foro “Ecuador, República de Oportunidades”, que se realizó ayer en Beijing (China). Los participantes fueron de sectores como la minería, energía, construcción, farmacéutica, turismo y agricultura. Cassinelli invitó a los inversionistas chinos, -quienes participarán en la Cumbre Hábitat III a ser efectuada del 17 al 20 de octubre en Quito-, a quedarse para la Cumbre de Inversiones Ecuador 2016, que se realizará el 25 y 26 del mismo mes.

Caída en los precios impacta en exportaciones de camarón

El 2015 el sector camaronero ya cerró a la baja. Había tenido una contracción de $ 200 millones en las exportaciones, pese a que el volumen en ventas creció un 14%. Esa tendencia a la baja se mantiene en este año. En el primer trimestre comparado con igual período del 2015, el sector cerró con una caída del 6,7%. Se trata de la tasa más baja -frente a iguales trimestres- desde el 2009. En el segundo trimestre también se espera una caída.

La morosidad estatal se amplía a 1.100 millones

La bola de nieve se abulta en una sola cifra: 1.100 millones de dólares. Son los atrasos que mantiene el Estado con algunos actores de la economía ecuatoriana, como sus proveedores y contratistas, hasta junio pasado. La información es del Ministerio de Finanzas. La mora se mantiene, aún cuando ha contraído deudas para desfogar su déficit presupuestario en unos 6.000 millones (4.800 millones por vías tradicionales más 1.200 millones por preventa petrolera) en los primeros seis meses.

Ecuador propone a Chevron crear cuenta garantía con pago por litigio arbitral

El Gobierno de Ecuador ha enviado una carta a la petrolera Chevron con la propuesta de crear una cuenta de garantía con el pago de $ 96 millones ordenada en un litigio arbitral por la Corte Suprema de Estados Unidos. Así lo dio a conocer el presidente Rafael Correa. Confirmó que Ecuador cumplirá con el pago a la petrolera, pero también con una orden de embargo a los bienes de Chevron ordenada por la justicia local.