Noticias

La Bananera Noboa presentó una opción de pago; el SRI la rechazó

Los abogados de Exportadora Bananera Noboa indicaron ayer que presentaron una solicitud de facilidades de pago para cancelar la supuesta deuda de $ 95 millones por el Impuesto a la Renta del 2005. Con ello esperaban que se detuviera el proceso de remate de la hacienda La Clementina. Sin embargo, el Servicio de Rentas Internas (SRI) indicó que el proceso no se detuvo y cerca de las 17:30 de ayer se presentaron los miembros de la cooperativa La Clementina (trabajadores de la hacienda) para hacer su propuesta en el remate, cuyas ofertas debían realizarse ese día entre las 15:00 y las 18:00.

3,77 millones de celulares con internet

Hasta septiembre pasado la Superintendencia de Telecomunicaciones registró 3’774.995 dispositivos móviles con internet, de los cuales la operadora Claro tiene el 60%, Movistar el 37% y CNT el 3%, según un comunicado del organismo de control. A la cifra de celulares con internet que tienen las tres empresas de telefonía móvil, la Superintendencia añade un estimado de 6’585.283 usuarios que utilizan internet. De esta cifra, en la distribución por provincias, Pichincha y Guayas concentran el 62% de los usuarios. La primera tiene 2’373.183 y Guayas, 1’740.784, señala el comunicado.

El IEPI analiza imponer una tasa a teléfonos celulares

El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) anunció ayer una nueva medida de control, que pretende gravar con impuestos a 23 subpartidas arancelarias. A través de un comunicado, el gremio informó que el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) aprobó una resolución que busca imponer el cobro de la denominada "Remuneración Compensatoria por Copia Privada", que se usa como requisito previo para la importación de dispositivos.

Ecuador redujo pobreza en el 90% de las parroquias

El país tiene una de las tasas de desempleo más bajas de América Latina, que se sitúa en 4%. El principal problema estructural de la economía ecuatoriana está relacionado con el subempleo. La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) presentó el ‘Atlas de las Desigualdades Socio-Económicas del Ecuador’, en la Asamblea Nacional, que determina que entre 2001 y 2010 la pobreza disminuyó en el 90% de las parroquias del territorio nacional.

‘Cyber Monday’ local superó expectativas

De acuerdo al Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (ILCE), Ecuador tiene un gran potencial para aumentar las ventas a través de internet. Hasta ayer al mediodía, personal contratado especialmente para el ‘Cyber Monday’ facturaba las compras y se contactaba con miles de clientes que, desde las 00:00 del lunes, ingresaron a la página web de Comandato.

Los seis candidatos para la Alcaldía sueñan con una ciudad moderna

Estas Fiestas de Quito están marcadas por un ambiente preelectoral de cara a los comicios que se celebrarán en febrero del 2014, para elegir a los gobiernos locales y provinciales de todo el país. Los seis candidatos a la Alcaldía de la capital inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) se despojaron por un momento de la campaña y de sus propuestas electorales, para visualizar desde su óptica el Quito del 2025.

Tras pedido de Rafael Correa, se disuelve a ONG

El Ministerio del Ambiente disolvió ayer a la fundación Pachamama por su supuesta participación en las agresiones que sufrieron dos extranjeros durante protestas contra la XI Ronda Petrolera. La decisión se dio 4 días después de que el presidente Rafael Correa pidiera sanciones para quienes “atacaron” al embajador de Chile y a un empresario de Bielorrusia, el pasado 26 de noviembre. Ese día hubo una cita energética en Quito. Además, el Ministerio del Interior informó de un reporte policial que permitirá iniciar acciones legales en la Fiscalía.

USD 397 es el salario digno establecido para 2014

El salario digno 2014 será de USD 397. Así lo indicó el presidente del Consejo Nacional de Salarios (Conades), Xavier Estupiñán, durante la primera reunión de este organismo para definir el alza salarial. Este año fue de USD 368. “Digno” es un concepto que implica que todo trabajador debe recibir ingresos para cubrir el costo de la canasta básica familiar. Para definir el monto de este valor se divide el monto de la canasta para 1,6 (personas que reciben ingresos en un hogar típico del país).

El SRI intentará rematar la hacienda La Clementina por segunda ocasión

El remate de la hacienda La Clementina pudo dar un giro ayer. El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, lanzó una última carta para la Exportadora Bananera Noboa (EBN): que el empresario Álvaro Noboa o algún representante se acerque a pagar el 20% de su deuda de USD 95 millones, por supuesta evasión tributaria. El resto era asunto de un acuerdo de pago de hasta 24 meses, como determina la ley.

Petroamazonas explotará bloques petroleros sin oferentes, dice Correa

La estatal Petroamazonas explorará los bloques petroleros en la selva amazónica que no despierten interés entre inversores privados en una licitación, dijo este martes el presidente Rafael Correa. Como parte del proceso que comenzó el año pasado, el socio más pequeño de la OPEP recibió la semana pasada propuestas solo de la española Repsol y de la china Andes Petroleum para explorar tres bloques de un paquete de 13 que fueron ofertados a empresas privadas.