Noticias

La Ley para las Asociaciones Público-Privadas mostró fisuras en el oficialismo

La aprobación de la Ley para las Asociaciones Público-Privadas dejó dividido al bloque oficialista de Alianza País (AP). Si bien la norma fue aprobada con mayoría oficialista, los legisladores de esa bancada prefieren no dar declaraciones sobre el altercado que mantuvieron, la noche del martes, Juan Carlos Cassinnelli y Virgilio Hernández, ambos integrantes de dos comisiones económicas y con voz y voto dentro del bloque legislativo. Un video registró ese momento.

Correa negó que el Ecuador esté en crisis; Dahik, González y Pozo mostraron su preocupación

Al periodista Rodolfo Muñoz se le hizo muy complejo conducir el debate sobre la situación económica del país en el que participaron el presidente Rafael Correa, el exvicepresidente Alberto Dahik, el exdirector del IESS, Ramiro González, y el exministro de Finanzas (2003-2004), Mauricio Pozo. Correa negó categóricamente que el país haya entrado en crisis o recesión.

Asociaciones Público Privadas se aprobaron tras 10 horas de debate

Con 96 votos a favor, 24 en contra y una abstención se aprobó en el Pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas. Los sectores en los cuales se puede invertir son vialidad, puertos, aeropuertos, construcción de viviendas de interés social, entre otros. Originalmente el proyecto llegó con ocho artículos y ahora tiene 30. Más de 90 observaciones se hicieron al texto. Cerca de las 21:00 se decidió que el Comité Interinstitucional, que gestiona las APP, sea quien elabore el reglamento para su funcionamiento.

La Proforma 2016 contempla un precio del petróleo de alrededor de $ 35

La Proforma contemplará un precio del petróleo de “alrededor de $ 35 por barril”. Así lo anunció el ministro Coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera. “Lo último que se pone en la Proforma es el precio del petróleo, se pone la última información que tenemos, porque es muy volátil”, indicó. El ministro de Economía, Fausto Herrera, había indicado días atrás que el presupuesto del próximo año se elaboraría con un precio del petróleo por debajo de los $ 40. Rivera ratificó que el presupuesto para el 2016 estará en alrededor de $ 30 000 millones, un 17% menos que este año.

Nueva licitación petrolera y subasta minera

El Régimen volverá a licitar los bloques del suroriente ecuatoriano bajo una nueva modalidad de contrato, a partir del primer trimestre de 2016 a fin de atraer inversión. “Vamos a lanzar una nueva ronda petrolera para asignar los bloques del suroriente ecuatoriano”, dijo ayer el ministro de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda. A finales del 2012, el Gobierno lanzó la XI Ronda Petrolera con 16 bloques ubicados en las provincias de Pastaza y Morona Santiago para exploración. Sin embargo, solo tuvo tres ofertas de las cuales llegó a suscribirse un solo contrato en el bloque 28.

Ecuador cae al puesto 117 en el ranking ‘Doing Business’ 2016

Ecuador ocupa el puesto 117 de entre 189 economías estudiadas sobre la facilidad de hacer negocios, tres puestos por debajo de la posición alcanzada en el reporte anterior, según el informe Doing Business 2016 que publicó el Banco Mundial. En el ranking 2015 estuvo en el puesto 114. El estudio, que mide las facilidades que ofrecen los países para hacer negocios, presenta indicadores sobre el marco regulatorio, pago de impuestos, acceso al crédito, protección de los inversores, entre otros.

Ley que busca atraer $ 3.144 millones va a segundo debate

Hoy se trata en segundo y definitivo debate la Ley Orgánica de Incentivos para las Asociaciones Público-Privadas que busca, entre otros objetivos, atraer una inversión de al menos $ 3.144 millones en infraestructura y vivienda. La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, publicó la convocatoria para hoy a las 09:30 con ese punto en el orden del día.

La proforma del presupuesto general del Estado estará lista en esta semana

El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, informó ayer que la proforma del presupuesto general del Estado para el 2016 estará lista esta semana. La noticia la dio a través de su cuenta en Twitter, @fausthe1, pero no dio detalles sobre su contenido, ni adelantó cuándo será remitida a la Asamblea. Hace unos días, refirió que sería menor a $ 30.000 millones, es decir una disminución de al menos $ 6.000 millones con respecto a la del 2015. En la red social también indicó que el país no ha “gestionado ningún préstamo o programa de ajuste con el FMI”. Fuente: El Universo.

94 proyectos se mostrarán a inversores

Alrededor de 600 personas, entre empresarios y representantes de bancos de inversión e inversionistas internacionales, se acreditaron para asistir al Foro de Inversiones Estratégicas Ecuador 2015, que se desarrollará hoy en Quito. En el evento, el Gobierno presentará a los asistentes alrededor de 94 proyectos en los sectores de minería, hidrocarburos, electricidad, telecomunicaciones, recursos hídricos e industrias básicas, por un monto de $ 37.000 millones.

Anuncio sobre peligros de carne y embutidos preocupa a industrias

El consumo de carnes rojas y cárnicos procesados ha levantado alertas internacionales por su posible efecto cancerígeno, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Ecuador, estos productos están entre los más demandados por los hogares y pueden significar un gasto del 19% del ingreso de las familias, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC). Ana Lucía Jara, subgerente de Embutidos La Ibérica, explicó que si esta alarma se mantiene esperan una baja significativa en sus ventas.