Noticias

Correa dice que en 2016 no entrará ni un centavo al presupuesto por petróleo

El presidente Rafael Correa ha informado el 7 de noviembre que el costo de la producción del petróleo, más la preasignaciones, han superado en 2015 los ingresos provenientes de la industria petrolera, y ha afirmado que en 2015 no  ha ingresado ni un centavo al presupuesto del Estado proveniente de esa actividad. “¿Cuáles son los ingresos petroleros para el presupuesto del Estado, Fausto?”, ha preguntado al ministro de Finanzas, Fausto Herrera. “Cero, presidente”, ha respondido el ministro.

Cerca de 200 asesores saldrán del sector público

Aproximadamente 200 asesores del nivel jerárquico superior serán separados del Estado en cumplimiento del Acuerdo Ministerio 246, anunció el titular de Trabajo, Carlos Marx Carrasco. La normativa pone nuevos límites a esa contratación. La nueva norma reduce el número de asesores, a los que en adelante se les llamará ‘gestores’, según la escala del funcionario del nivel jerárquico superior para el que trabajan. Antes, por ejemplo, las principales autoridades de las funciones Legislativa, Judicial y Electoral podían tener hasta 10 asesores. Pero ahora bajan a ocho.

El Fisco no recibirá un dólar del petróleo en el 2016

El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, puntualizó ayer que el Fisco no percibirá ingresos petroleros (considerados no permanentes) en el 2016 debido a la baja del precio del crudo. En la comparecencia a la Comisión de Régimen Económico, que empezó ayer oficialmente el tratamiento de la Pro forma presupuestaria, Herrera precisó que los únicos ingresos no permanentes que percibirá el Gobierno en el 2016 serán por salvaguardias (sobre tasas arancelarias a bienes importados) que rigen hasta junio del próximo año.

Entidades del Estado deberán ajustar exceso de asesores

Las instituciones del Estado ecuatoriano tendrán hasta el 31 de diciembre del 2015 para ajustar el número de asesores para el nivel jerárquico superior, conforme al Acuerdo Ministerial 256. El pasado 21 de octubre del 2015 el Ministerio de Trabajo emitió el documento que modifica el Acuerdo 59, emitido el 1 de abril del 2014, en el cual se ponen límites a la contratación de asesores para las instituciones del Estado. La nueva normativa reduce el número de asesores, a los que en adelante se les denominará gestores, de acuerdo al grado en el nivel jerárquico superior.

La Cámara de Comercio de Quito sostiene que hay crisis

Un total de 109 años cumplió la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) la noche de este 5 de noviembre del 2015. Patricio Alarcón, presidente de la CCQ, arrancó su discurso indicando que hay crisis y que durante la bonanza solo se gastó y no se desarrolló el cambio de la matriz productiva. Indicó que el país estaba acostumbrado a excesos e ineficiencia. Asimismo, criticó el déficit comercial y la caída de las reservas monetarias. Explicó que el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) va al pago de deuda y prevé un impacto en el empleo por la falta de dinámica comercial y de liquidez.

Artesanos y Mipro presentarán anteproyecto de Ley de Artesanos

El Ministerio de Industrias y la Junta de Defensa del Artesano desarrollaron un anteproyecto de Ley del Artesano, que será remitido próximamente al Ejecutivo. El anuncio lo hizo el Ministro de Industrias, Eduardo Egas, durante una marcha de alrededor de 2 000 artesanos que conmemoraron su día este 5 de noviembre del 2015. En el acto también estuvo presente el Ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco. El objetivo de la Ley es fortalecer e incentivar el desarrollo de la actividad artesanal.

Subsidios en el 2016 se reducirán casi a la mitad

En la Pro forma presentada a la Asamblea el sábado pasado se eliminó el subsidio al transporte interprovincial y se redujo la subvención a combustibles, seguridad social y bonos de desarrollo humano. Con estos ajustes, el monto de subsidios que entregará el Gobierno el próximo año se redujo a $ 3 193 millones. Así lo dio a conocer ayer el Ministro de Finanzas, Fausto Herrera. El subsidio al transporte interprovincial, de unos $ 44 millones al año, se introdujo en el 2013 y buscaba evitar el alza de tarifas. Pero, según Herrera, ya se dio una subida de tarifas este año.

Presupuesto de 2016 en Ecuador recibirá $ 673,5 millones por petróleo

El presupuesto general del Estado del próximo año solamente recibirá $ 673,5 millones por ingresos petroleros (o no permanentes). Así lo anunció el ministro de Finanzas, Fausto Herrera. Las bajas expectativas se deben a la caída de los precios del crudo. Para el 2015, inicialmente, se esperaba un ingreso petrolero de $ 3.087,4 millones. El Ministro indicó que pese a que el presupuesto ha bajado a $ 29.835 millones en comparación con el aprobado del 2015 ($ 36.317 millones), no se trata de un ajuste draconiano.

Herrera: Ecuador trabaja en una reducción agresiva del riesgo país

El riesgo país será una variable clave para que el Estado consiga el financiamiento para cubrir el presupuesto del próximo año. Las necesidades de financiamiento del 2016 ascienden a $ 6 600 millones, que se espera cubrir con deuda. De ese monto, unos $ 4 600 millones ya están identificados. El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, detalló que unos $ 2 000 millones provendrán de organismos multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros; unos $ 1 500 millones de China y otros $ 1 000 millones de una eventual colocación de bonos.

Instituto ruso realizará estudio de potencial petrolero en la Amazonía del Ecuador

El Instituto Geofísico de Rusia realizará estudios en el sureste (Amazonía sur) de Ecuador que permitirán precisar el potencial petrolero de la región, informó hoy, 4 de noviembre, el Ministerio de Hidrocarburos. Esos estudios proporcionarán "información valiosa" para el país suramericano y para una futura ronda de negociaciones petroleras en la zona, según indicó el ministro de Hidrocarburos, Pedro Merizalde, en una exposición ofrecida ante la Asamblea Nacional (Parlamento).