Ministerio de Finanzas

El frente económico de Ecuador consolida nuevo rumbo

El nuevo ministro de Finanzas, Richard Martínez, anticipó el fin de semana que habrá cambios en su equipo económico. Ayer, el presidente de la República, Lenín Moreno, reemplazó a los titulares del Servicio de Rentas Internas (SRI) y del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). En Aduana nombró a Carlos Antonio Andretta Schumacher, en lugar de Mauro Andino, quien ocupaba el cargo desde el inicio del gobierno de Moreno. En el SRI designó a Marisol Paulina Andrade Hernández, quien se desempeñó como Directora Provincial del SRI en Chimborazo, desde el 2014.

Exportadores cobrarán incentivos desde junio

A partir de junio operará un mecanismo de pago para saldar compromisos que el Estado arrastra con el sector exportador por concepto de la devolución simplificada de impuestos (drawback) y Certificados de Abono Tributarios (CAT). El desembolso de los recursos tuvo dificultades desde 2015 y en caso de los CAT se suspendió en 2016. Hasta diciembre del año pasado los pendientes acumulaban $ 180 millones aproximadamente, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Deuda pública de Ecuador asciende a $ 58.980 millones

 El Gobierno reconoció ayer que el monto de deuda pública asciende a $ 58.980 millones. El monto equivale a 57% del Producto Interno Bruto. La cifra incluye los rubros de deuda interna y externa agregada, pero también otras obligaciones como preventas, deuda flotante y otras obligaciones. Actualmente, la deuda pública no puede ser mayor al 40% del PIB, según dispone el Código de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip). Sin embargo, en Finanzas, se analiza eliminar este techo.

Un cambio de ruta que prioriza deuda y comercio

Para sus amigos y colegas, la visión económica y el pragmatismo que lo caracterizan le permitirán dar un vuelco al rumbo económico que el país necesita. En medio de esta expectativa, ayer Richard Martínez asumió el cargo de ministro de Economía y Finanzas y dio a conocer las primeras pinceladas que tendrá su gestión, que no se alejan de la perspectiva de cambio que tiene el gremio al que perteneció. El flamante funcionario dijo que su gran objetivo será generar empleo a través de un crecimiento económico sostenido.

Richard Martínez: la apuesta de Lenín Moreno para rescatar la economía

Tras una intensa búsqueda de perfiles profesionales en el área económica, el presidente Lenín Moreno ya tiene una carta en la mano y es nada menos que el líder del Comité Empresarial Ecuatoriano, Richard Martínez Alvarado. La decisión tiene un enorme significado: el fin del correísmo en materia económica ha llegado y la señal es clara y definitiva. Para el Credit Suisse, el nombramiento de Martínez representa un verdadero cambio en la política económica del país.

Reacciones positivas por designación de Richard Martínez

Al interior del Gobierno y de sectores productivos hubo voces a favor de la designación del dirigente empresarial Richard Martínez como ministro de Economía y Finanzas en reemplazo de María Elsa Viteri. Para Eva García, ministra de Industrias, el nombramiento del expresidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), responde al ambiente de inclusión, de diálogo y de participación que fomenta el presidente de la República, Lenín Moreno.

Contraloría advirtió que exministra Elsa Viteri no podía ejercer cargos públicos

La exministra de Finanzas, María Elsa Viteri, atribuyó su salida a un oficio de la Contraloría General del Estado, donde se advierte que la exfuncionaria tiene una prohibición legal para ejercer un cargo en el sector público. Viteri fue desde el 6 de marzo, hasta el 14 de mayo del 2018, la titular de la Cartera de Economía. En el documento de Contraloría, emitido por su titular subrogante, Pablo Celi, se detalla que la exfuncionaria “se halla incursa en la prohibición legal prevista en el artículo 9 de la Ley del Servicio Público”.

Richard Martínez es el nuevo ministro de Economía y Finanzas

El presidente Lenín Moreno nombró al empresario Richard Martínez como nuevo ministro de Economía en reemplazo de María Elsa Viteri. "Agradezco la confianza que el presidente Lenín Moreno ha depositado en mí para asumir el Ministerio de Finanzas", escribió el nuevo funcionario en su cuenta de Twitter, donde indicó que su objetivo "es garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y promover el crecimiento económico para generar empleo".

Cifras y legalidad de deuda llegan a un punto muerto

La definición de cifras y la legalidad de futuros endeudamientos del país cayeron en un punto muerto. Un mes y tres días después de que Contraloría emitiera su informe sobre la misma, en la cual hallaba responsabilidades penales del expresidente Rafael Correa y sus ministros; y en el que daba recomendaciones, de obligatorio cumplimiento a la ministra de Economía, María Elsa Viteri; estas no se han cumplido. No se ha derogado el Decreto 1218 ni se han eliminado las resoluciones del Ministerio que declaraban reservadas ciertas operaciones de la deuda externa.

El Ministerio de Finanzas respalda cuatro operaciones petroleras

El Ministerio de Finanzas no registró cuatro operaciones petroleras, por $ 956 millones, que desde el 2015 sirvieron para obtener liquidez, por no tener garantía soberana, lo cual fue observado en el informe de la Contraloría presentado el mes pasado. Finanzas no registró estos rubros como deuda sino que los catalogó como “pasivos contingentes por operaciones comerciales”. Si bien esto no es una garantía del Estado, al ubicar estos rubros como pasivos contingentes se convierten en compromisos que podrían generar un eventual pago por parte del Estado.