Industria

Ministerio de Turismo quiere elevar su presupuesto a $ 150 millones

El Gobierno ecuatoriano elevará de 40 a 150 millones de dólares su presupuesto anual para el turismo para "llegar a ser una potencia" en esta materia, dijo este jueves el titular de esa cartera, Vinicio Alvarado. El Ministerio quiere poner en marcha "las políticas necesarias para lograrlo" y por ello pretende cuadruplicar sus recursos, señaló el ministro, quien resaltó que a ello se añaden los fondos destinados a infraestructuras como carreteras, puertos, aeropuertos y otras "que superan con creces la inversión directa en turismo".

El sector productivo recibió 74% de créditos privados

La banca privada del Ecuador destinó, durante los primeros ocho meses de este año, más de 12.076 millones de dólares a diferentes sectores económicos. El principal beneficiado con estos préstamos fue el sector productivo del país, que abarcó el 74,20%. Los créditos de este segmento están orientados a financiar las necesidades de corporaciones y empresas que están interesadas en aumentar su capital de trabajo, adquirir activos fijos para el negocio, ya sea inmuebles, equipos, maquinaria u otros bienes.

En 11% decrecieron las ventas de autos hasta julio

Los siete primeros meses del 2013 confirman el decrecimiento paulatino que ha venido soportando el sector automotriz. Según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices (Aeade), entre enero y julio de este año se han vendido 66.447 unidades, mientras que en igual periodo del 2012 se comercializaron 74.771 unidades (-11%) y en el 2011 fueron 82.041, hubo una diferencia del -8,86% frente al lapso anterior. A juicio de Clemente Ponce, director de ese gremio, esto se debe a factores como la restricción de importaciones (cupos) en el primer y segundo año.

El Gobierno inspeccionará a cuatro ensambladoras

Conocer el porcentaje de autopartes nacionales que utilizan las ensambladoras es el nuevo objetivo del Gobierno. General Motors de Ecuador (Chevrolet), Aymesa (KIA), Maresa (Mazda) y Ambacar (Great Wall) serán las empresas que serán evaluadas, según el ministro de la Producción, Richard Espinosa. Sin embargo, no precisó la fecha en que iniciarán los controles ni los mecanismos. La decisión tiene como base los incentivos que ha tenido el sector en los últimos años. Por ejemplo, el aumento a los aranceles de los CKD importados.

20 industrias lideran el mercado de alimentos

La industria de alimentos y bebidas, la más importante en el sector manufacturero, ha mantenido una participación significativa en el impulso de la economía nacional. En el 2012, la industria manufacturera representó el 12% del Producto Interno Bruto (PIB), del cual el sector de alimentos y bebidas aporta aproximadamente con el 7%, un rubro destacado en una economía caracterizada por la producción primaria. Industrias Lácteas Toni es una de las empresas que lideran este mercado.