La banca privada del Ecuador destinó, durante los primeros ocho meses de este año, más de 12.076 millones de dólares a diferentes sectores económicos. El principal beneficiado con estos préstamos fue el sector productivo del país, que abarcó el 74,20%. Los créditos de este segmento están orientados a financiar las necesidades de corporaciones y empresas que están interesadas en aumentar su capital de trabajo, adquirir activos fijos para el negocio, ya sea inmuebles, equipos, maquinaria u otros bienes. Las actividades económicas de comercio y manufactura fueron las más beneficiadas con los préstamos corporativos, con el 35,02% y 35,76%, respectivamente. Según Paúl Burgos, jefe del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Economía de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, la banca privada prefiere colocar sus créditos en el segmento productivo porque corresponde a compañías grandes, con ventas superiores a los 100.000 dólares y que "en teoría presentan mayores garantías de pago que las microempresas". El total de créditos concedidos por todas las instituciones financieras; es decir, entre bancos, sociedades, mutualistas y cooperativas, sumó más de $14.716 millones. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.