Noticias

Correa: 2014 y 2015 serán difíciles por inversiones estratégicas

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró que 2014 y 2015 serán difíciles para la economía del país por las inversiones estratégicas en hidroeléctricas que su Gobierno prevé ejecutar, pero cuyos dividendos se observarán desde 2016. “Los años 2014 y 2015 son difíciles para la economía ecuatoriana, el 2016 va a ser mucho más holgado”, afirmó Correa durante un diálogo con periodistas en la ciudad de Vinces, en la provincia costera de Los Ríos (suroeste).

Reuters señala que canales de venta de crudo del país llegarían a Chevron

La agencia internacional de noticias Reuters presentó un reporte el miércoles pasado en el que señala que envíos diarios de petróleo, valorados en unos $ 6 millones, que realizó la empresa intermediaria Taurus a California, fueron vendidos a clientes como Chevron. Parte del petróleo vendido a Chevron presuntamente tendría origen ecuatoriano, según el reporte, que señala que “durante los últimos cuatro años, Taurus ha tenido un rol clave en la venta de petróleo de Ecuador en la costa oeste de EE.UU.”.

En 2014 se venderán las primeras 110.000 bicicletas con componente nacional

El ministro de Industrias, Ramiro González, anunció este miércoles que en el 2014 entrarán al mercado ecuatoriano las primeras 110.000 bicicletas fabricadas con altos componentes nacionales como parte de la sustitución de importaciones que busca el cambio de la matriz productiva. Las empresas que intervendrán en el proceso de fabricación son Metaltronic y Ecobike.

Termina juicio de petrolera en EE.UU.

El juez Lewis Kaplan recibió el pasado martes los testimonios finales dentro del juicio que entabló la petrolera Chevron en Estados Unidos contra los abogados de las comunidades amazónicas que la demandaron por supuesto daño ambiental. A ellos los acusa de cometer un presunto fraude para conseguir una sentencia a su favor en las cortes ecuatorianas. La Corte Nacional de Justicia (CNJ) ordenó a la compañía el pago de una indemnización de unos $ 9.500 millones. Kaplan no entregará una decisión de inmediato; las partes enviarán informes posjuicio durante los próximos meses.

Mujeres hacen más trabajo no pagado, según encuesta

Las mujeres dedican, en promedio, 31:49 horas semanales al trabajo no remunerado, frente al 9:09 que utilizan los hombres; es decir, 22:40 horas semanales más. Así lo sostiene la Encuesta Específica de Uso de Tiempo (EUT), presentada ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), realizada entre noviembre y diciembre del 2012 en 23 provincias del país a 22.968 viviendas.

Ley de etiquetas sería reformada

El ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, anunció que se analiza la posibilidad de reformar  el Reglamento Sanitario de Etiquetado de Alimentos Procesados de Consumo Humano, que fue puesto en vigencia el 15 de noviembre de este año.  Informó que las autoridades del Gobierno han mantenido reuniones de trabajo con los sectores industriales que han hecho observaciones a la normativa legal, sobre todo en el tema de la  prohibición de usar  imágenes de personas o animales, reales o ficticias, en productos con contenido alto o medio de componentes definidos por la autoridad.

El Bitcoin supera por primera vez los 1.000 dólares

La moneda virtual Bitcoin, nacida hace cinco años como alternativa al sistema monetario convencional, superó ayer por primera vez los 1.000 dólares en el mercado de divisas Mt. Gox. Hacia la mitad de la jornada bursátil un Bitcoin se cambiaba a 1.055 dólares aunque en algún momento de la jornada llegó a situarse en 1.073 dólares. La semana pasada el Bitcoin superó por primera vez los 900 dólares.

La Aduana intensifica el control en aeropuertos

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos internacionales se incrementa por motivos de las fiestas navideñas. Por ello, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador presentó ayer una campaña informativa sobre los artículos personales que pueden traer los viajeros y que están exentos del pago de impuestos. En la lista constan una variedad de bienes, medicamentos, equipos, alimentos, líquidos y demás artículos que el pasajero podrá ingresar sin presentar autorizaciones, permisos, licencias o registros siempre que no superen los $ 500.

Cinco universidades están en categoría A, según evaluación

Cinco universidades que ofertan grado y posgrado de 54 analizadas obtuvieron la categoría A en la última evaluación del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces). Estas son la Escuela Politécnica del Litoral, la Politécnica del Ejército, la de San Francisco de Quito, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y la Andina Simón Bolívar.

Juntas Electorales tramitan más de 600 objeciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que aproximadamente 600 recursos de objeciones han presentado los sujetos y organizaciones políticas a las inscripciones de las candidaturas para las elecciones seccionales del próximo 23 de febrero de 2014. “Las Delegaciones Provinciales Electorales de las 24 provincias del país realizan los análisis respectivos, con la finalidad de obtener a la inmediatez la resolución”, indicó el organismo electoral.