Noticias

Envíos de banano a Turquía crecieron 168%

Turquía, Holanda, Reino Unido y Argelia compraron más banano a Ecuador durante el primer trimestre de este año, en relación a similar periodo del año anterior. El aumento ha incidido en que estos países ganen terreno y se ubiquen entre los principales mercados receptores de la fruta ecuatoriana. Datos del Banco Central del Ecuador (BCE) revelan que, en cambio, Italia, Bélgica, Ucrania, Serbia y Montenegro redujeron las importaciones, retrocediendo en las posiciones que en el primer semestre del 2012 situaron a estos países como principales compradores.

Presidente anuncia campaña 'la mano negra de Chevron'

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el sábado el próximo inicio de una campaña llamada "La mano negra de Chevron", en referencia a la compañía estadounidense que adquirió Texaco, a la que pobladores de la Amazonía local demandaron por contaminación en zonas donde explotó petróleo. "Ya vamos a empezar la campaña La mano negra de Chevron donde, como fue en 2007, voy a volver ir a la Amazonía, y vamos a traer personalidades de toda partes del mundo a que metan la mano en las piscinas que sólo operó Chevron" (Texaco).

Cancilleres de Unasur anuncian pronunciamiento sobre Siria

Los cancilleres de Unasur analizaron el jueves 29 de agosto, en Surinam, una posición común ante la eventual intervención de Estados Unidos y sus aliados en Siria y emitirán una declaración conjunta en la reunión cumbre que se realizará este viernes. "Hablamos sobre el tema de Siria, pero los jefes de Estado lo discutirán más mañana y darán una declaracion sobre ello", explicó a la AFP el canciller de Surinam, Winston Lackin, cuyo país recibe este viernes de manos de Perú la presidencia de turno del bloque subregional.

CAL califica de interés nacional explotación del Yasuní

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió calificar el pedido del presidente de la República, Rafael Correa, para declarar de interés nacional la explotación de los bloques 43 y 31 en el sector de Yasuní y que la Comisión de Biodiversidad sea la que tramite la propuesta gubernamental, según informó la web legislativa. Las comisiones especializadas de Justicia, Gobiernos Autónomos, Derechos Colectivos y de Desarrollo Económico prepararán, en el plazo de ochos días, informes adicionales.

Aeropost ingresa al Ecuador en alianza

La multinacional norteamericana Aeropost, especializada en compras por internet, llega a Ecuador con el propósito de ofrecer el servicio de adquisiciones on-line en tiendas de los Estados Unidos. Aeropost ingresó a Ecuador bajo el nombre de InStore, en alianza con INSA, empresa que brinda transporte, mudanzas y servicio de courier. Ayer, esta cadena inauguró sus dos primeros locales ubicados en el centro comercial Blue Coast Center, en la vía a la costa (Guayaquil), y en Cumbayá (Quito).

Activos del nuevo BDR serían de $ 1.600 millones

La Subcomisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional redacta el articulado del proyecto de ley que creará el Banco de Desarrollo Rural (BDR), que reemplazará al Banco Nacional de Fomento (BNF), informó Ricardo Zambrano, parlamentario de PAIS. El documento es elaborado junto con los representantes del BNF y actores del Ejecutivo, quienes proporcionaron datos financieros sobre el estado real del BNF.

Ecuador buscará apoyo de Unasur en litigio contra Chevron

Ayer hubo una sensación de incomodidad y de malestar entre los altos mandos del Consejo Electoral (CNE). Durante el pleno que se realizó en horas la tarde para conocer, entre otras cosas, cómo avanza el reconocimiento de las organizaciones políticas que podrán participar en las elecciones del 23 de febrero, se conoció del supuesto mal uso de los recursos del Fondo Partidario Permanente.

El certificado de abono tributario tendría duración de un año

El Ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, indicó que el Reglamento a la Ley de Incentivos del Sector Productivo ya está listo. Esta norma tiene como objetivo compensar a los exportadores que perdieron la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea), que permitía que los productos nacionales ingresen a EE.UU sin pagar aranceles. Para compensar a los empresarios se entregará Certificados de Abono tributario (Cat's). Con estos papeles podrán pagar obligaciones aduaneras y tributarias, así como deudas con entidades financieras públicas.

El régimen busca acercarse más a la Alianza del Pacífico

Ecuador busca un mayor acercamiento con los países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Perú, México, Chile y próximamente Costa Rica), sin la necesidad de convertirse en miembro pleno. Este planteamiento lo hizo el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, durante un conferencia que dictó ayer en el Club de Ejecutivos de Quito. Allí recordó que el país ya es observador dentro del bloque regional y que existen mecanismos para una mayor integración con el mismo. "Promoción conjunta, oficinas comerciales conjuntas, exportaciones conjuntas, ferias conjuntas, etc.