Turquía, Holanda, Reino Unido y Argelia compraron más banano a Ecuador durante el primer trimestre de este año, en relación a similar periodo del año anterior. El aumento ha incidido en que estos países ganen terreno y se ubiquen entre los principales mercados receptores de la fruta ecuatoriana. Datos del Banco Central del Ecuador (BCE) revelan que, en cambio, Italia, Bélgica, Ucrania, Serbia y Montenegro redujeron las importaciones, retrocediendo en las posiciones que en el primer semestre del 2012 situaron a estos países como principales compradores. Las cifras oficiales indican que Ecuador recibió $ 1.139 millones por exportación de banano en este primer semestre, un 4,8% más en relación a igual periodo del año previo. No obstante, las ventas a los distintos mercados mostraron variantes. A Turquía se vendieron $ 106,71 millones en el lapso analizado, un 168% más. Este incremento ubica a esta nación como el tercer mercado del banano ecuatoriano. El año pasado estuvo en el séptimo puesto. Asimismo, Reino Unido escaló del puesto once al nueve; Argelia del doce al diez; y Holanda del diez al ocho. En tanto, Italia cayó del tercer al quinto puesto. Las exportaciones de banano a ese país se redujeron un 44,2% al disminuir de $ 121,69 millones en el primer semestre del año pasado a $ 67,88 millones este año. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.