El régimen busca acercarse más a la Alianza del Pacífico

Ecuador busca un mayor acercamiento con los países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Perú, México, Chile y próximamente Costa Rica), sin la necesidad de convertirse en miembro pleno. Este planteamiento lo hizo el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, durante un conferencia que dictó ayer en el Club de Ejecutivos de Quito. Allí recordó que el país ya es observador dentro del bloque regional y que existen mecanismos para una mayor integración con el mismo. "Promoción conjunta, oficinas comerciales conjuntas, exportaciones conjuntas, ferias conjuntas, etc. El otro aspecto es que en la práctica, excepto México (y Costa Rica), ya tenemos una zona de libre comercio. Lo que falta es profundizarla. Y si ya tenemos eso, podemos fortalecer y armonizar las reglas de comercio y de bienes. Se podría lograr reglas de origen únicas, medidas sanitarias y fitosanitarias iguales, etc. No meternos a temas controversiales como el de inversiones u otras", añadió. Esto fue calificado como positivo por representantes del sector privado como Daniel Legarda, vicepresidente de Fedexpor. Él indicó, sin embargo, que se debe definir a qué bloque apunta el Gobierno, tomando en cuenta el anuncio de querer ser parte del Mercosur, un bloque ideológicamente diferente a la Alianza del Pacífico. Mientras esta última se centra en la apertura de mercado y el libre comercio, el grupo del sur es más proteccionista e impide que sus miembros manejen solos su política comercial. Además, tiene como regla la aplicación de un arancel externo común, un tema que es sensible para el Régimen. Fuente: El Comercio.