Noticias

La Fiscalía reactiva hoy el caso Cofiec-Duzac

La mayoría de involucrados en el caso Cofiec-Duzac recibe hoy una formulación de cargos por parte de la Fiscalía General de la Nación. Transcurridos 21 meses desde que Cofiec autorizara un crédito irregular de USD 800 000 al ciudadano argentino Gastón Duzac., las autoridades judiciales están listas para señalar a los responsables de este escándalo que se destapó a mediados del año pasado.

Listo el reglamento de incentivos tributarios

Sin establecer la cantidad de productos a beneficiarse, la Presidencia de la República promulgó, el pasado lunes, el reglamento de la Ley de Incentivos para el Sector Productivo, normativa con la que se espera compensar el déficit que experimenten los exportadores por el pago de aranceles a Estados Unidos, tras la finalización de la Ley para la Promoción del Comercio Andino y Erradicación de las Drogas (ATPDEA).

Borrador de Código Penal ya abarca injuria en redes

Ante la propuesta del secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, de que se establezca un procedimiento para castigar las injurias emitidas en las redes sociales, el presidente de la Comisión de Justicia, Mauro Andino (AP), sostuvo que en la tipificación de calumnia ya está contemplado este aspecto. El artículo 161 del borrador del Código Penal indica que la calumnia es cometida por la persona que realiza falsas imputaciones de un delito contra otra, y está sancionada con pena privativa de la libertad de entre seis meses a dos años. “Ponemos la calumnia en términos generales...

AP pide no tocar zona intangible

La mayoría del bloque de Alianza PAIS se inclina por aprobar el pedido presidencial de declarar de “interés nacional” los recursos no renovables de los bloques 31 y 43 dentro del Parque Nacional Yasuní, pero con la condición de mantener intacta la zona en la que habitan los pueblos no contactados o en aislamiento voluntario: taromenane y tagaeri.

Correa rectificará lo dicho sobre Jaime Guevara

En su cuenta de Twitter @MashiRafael, el presidente Rafael Correa ofreció “rectificar” en su próximo enlace sabatino los calificativos que profirió contra el artista popular y activista por los derechos humanos Jaime Guevara. En el enlace anterior, Correa dijo que Guevara estaba borracho y drogado cuando hizo un gesto obsceno con el dedo a la caravana oficial, el jueves de la semana pasada. Dicha versión consta además en el parte policial elaborado por el oficial Marco Montenegro.

Acuerdo histórico de Verizon y Vodafone

El gigante de las telecomunicaciones estadounidense Verizon anunció ayer que alcanzó un acuerdo con su par británico Vodafone para comprar su parte en la empresa conjunta de telefonía móvil Verizon Wireless por USD 130 000 millones. En un comunicado el grupo confirmó que llegó a un pacto con Vodafone para comprarle el 45% que posee de Verizon Wireless, una operación financiada "principalmente en acciones y efectivo".

Tame ajusta la estrategia para volar a Brasil

La ruta de Tame desde Guayaquil a Sao Paulo no dio, a la fecha, los resultados esperados, señaló ayer Rafael Farías, gerente de la aerolínea estatal. La información la hizo pública durante la inauguración del vuelo directo desde Quito a Sao Paulo. En enero pasado se abrió la ruta a Guayaquil, pero la ocupación de los vuelos ha sido solo del 40%. "Con ese porcentaje es difícil alcanzar rentabilidad (...) Toda ruta tiene un tiempo de desarrollo.

Empresas tuvieron beneficios por $ 58.891 millones

El Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel),subsidiaria de la multinacional Claro, la Corporación Favorita (Supermaxi), El Rosado (Mi Comisariato), Pronaca y Otecel (Movistar) son las  compañías más importantes de Ecuador, según el ranking 2012  elaborado por la Dirección de Investigación y Estudios de la Intendencia Nacional de Gestión Estratégica de la Súper de Compañías (SC).

El precio del crudo cerró en 106,67

Los precios del crudo se estabilizaron en Londres ayer, al final de los intercambios europeos y bajaban ligeramente en Nueva York, en un mercado sin gran volumen, en el que los temores a un ataque inminente a Siria se alejaban y los inversores estadounidenses disfrutaban de un día feriado. El barril de Brent para entrega en octubre valía 114,03 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, dos centavos más que el viernes al cierre.

La socialización del Código Laboral quedó a medias

Las buenas intenciones del Gobierno se quedaron, según el sector empresarial y los trabajadores, solo en eso. El plan de difusión y discusión del nuevo Proyecto de Código Orgánico de Relaciones Laborales no trascendió. Según el ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, este mes estará listo el documento que plantea un cambio total del actual Código Laboral. Desde abril, las autoridades se reunieron con empresarios y trabajadores para presentar la propuesta estatal. Recogieron observaciones, apuntaron críticas y anunciaron nuevas citas para continuar la construcción.