AP pide no tocar zona intangible

La mayoría del bloque de Alianza PAIS se inclina por aprobar el pedido presidencial de declarar de “interés nacional” los recursos no renovables de los bloques 31 y 43 dentro del Parque Nacional Yasuní, pero con la condición de mantener intacta la zona en la que habitan los pueblos no contactados o en aislamiento voluntario: taromenane y tagaeri. Tras la reunión que mantuvieron con el vicepresidente Jorge Glas y varios ministros de Estado, el pasado viernes en una hostería en las afueras de la capital, los asambleístas de Gobierno pidieron los mapas actualizados que delimitan de mejor manera la llamada Zona Intangible Tagaeri-Taromenane dentro del Parque. Esto y otros instrumentos informativos que serán entregados esta semana servirán para que el Legislativo establezca “condiciones muy claras” antes de pronunciarse por el sí. La zona intangible, la forma de explotación, el tipo de empresa que la realice son algunas de las condicionantes que los asambleístas buscan dejar establecidas explícitamente en el documento que aprobarán. Virgilio Hernández (AP) dijo que la explotación no puede pasar a manos privadas o transnacionales, necesariamente tiene que ser una empresa estatal. Desde el Gobierno se ha señalado que la encargada sería Petroamazonas. Fuente: El Universo.