Comercio exterior

El abono tributario no basta si se pierden preferencias con la UE

Una eventual entrega de certificados de abono tributario no será suficiente para enfrentar una posible pérdida del Sistema General de Preferencias Plus (SGP Plus) con la Unión Europea (UE), según exportadores. El SGP Plus permite a países que cumplen sus reglas pagar menos arancel en los envíos a ese bloque. El pasado lunes se conoció que los 10 países, entre ellos Ecuador, que están en la lista de renovación del sistema quedarían fuera debido a la objeción de varios países para que Pakistán sea beneficiario.

El TBI con EEUU podría ser renegociado

Ecuador analiza la posibilidad de renegociar el Tratado Binacional de Protección de Inversiones (TBI) con  Estados Unidos, informó el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, tras su viaje al país norteamericano, donde cumplió una agenda de trabajo que comprendió varias reuniones bilaterales con autoridades del área de comercio. Rivadeneira manifestó que se informó a los representantes norteamericanos que aún no se ha tomado ninguna decisión con respecto del TBI y que el tema es analizado  por parte del Gobierno ecuatoriano.

Diálogo entre la UE y Ecuador se posterga

En enero del próximo año posiblemente se retomarán las rondas de negociación con la Unión Europa (UE). Así lo indicó el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. El pasado agosto, el funcionario indicó que en noviembre podría concretarse esta primera cita. Sin embargo, durante estos meses se ha realizado un intercambio de información a través de videollamadas y documentos, por lo cual el proceso ha demorado. Uno de los pasos que se está dando es la elaboración de la lista de desgravación de ambas partes, que incluye productos, plazos y cantidades.

Gobierno analiza alternativas a la denuncia del Tratado Bilateral con EEUU

El Gobierno conversó con autoridades de los EE.UU. sobre la posibilidad de renegociar el Tratado Bilateral de Inversiones. Así lo indicó el Ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. Desde el 2009 el Régimen inició el proceso para denunciar 13 TBI con diferentes países. En marzo de este año, la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea aprobó el informe para la denuncia de este acuerdo. Sin embargo, este todavía no ha sido tratado en el Pleno. "Aprovechamos, durante el viaje que realicé a EE.UU.

Auditoría de los tratados de inversiones preocupa a China

Los representantes del Gobierno chino en Ecuador se muestran inquietos por la auditoría a los tratados de protección de inversiones, a los que calificaron como instrumentos jurídicos "imprescindibles". En mayo pasado, el presidente Correa firmó el Decreto 1506 que creó la Comisión para la Auditoría de los Tratados Bilaterales de Protección de Inversiones (TBI) y del sistema de arbitraje. Este mes, el Mandatario anunció los integrantes de esta comisión y dijo que los resultados servirán para tomar decisiones respecto a los TBI.

China invertiría $ 26.000 millones en América Latina

China tiene proyectos de inversión en América latina por importe de $26 000 millones, dijo en Quito la consejera política de la embajada de ese país en Ecuador, Zhang Tao, quien destacó el crecimiento que experimenta la cooperación y la relación comercial entre ambas regiones. El país asiático es el segundo socio comercial de América Latina, con relaciones comerciales que se mueven en torno a los $10 600 millones de dólares, agregó la diplomática al explicar que ambas son economías en vías de desarrollo que han crecido de forma constante durante los últimos años.

El país podría quedarse el 2014 sin beneficios arancelarios de la UE

Ecuador corre el riesgo de perder los beneficios del Sistema General de Preferencias Plus (SGP Plus) con la Unión Europea en el 2014. Este beneficio permite que los productos de exportación de determinados países, que se establecen anualmente, ingresen con cero aranceles a la UE. La Comisión Europea envió a su Parlamento el listado de las 10 naciones, entre las que está Ecuador y Pakistán, para que se analice su permanencia en el sistema de preferencias. Este listado regirá para el 2014, pero se han presentado problemas en el proceso.

Gobierno entregó 70 certificados de abono tributario

Más de 70 Certificados de Abono Tributario, por un monto aproximado de $ 250.000, ha entregado el Gobierno al sector productivo como compensación por la terminación, a finales de julio, de los beneficios arancelarios de la ATPDEA a sus productos en Estados Unidos, informó ayer el Ministerio de la Producción. El director del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), Xavier Cárdenas, dijo el mes pasado que esos certificados están destinados a 650 empresas exportadoras y se aplicarán para 166 productos.

Todavía no hay fecha de reinicio de negociaciones con la UE

Todavía no existe fecha para que reinicien las rondas de negociación con la Unión Europea, con el fin de alcanzar un acuerdo comercial multipartes. El pasado sábado el presidente Rafael Correa, en su enlace sabatino, indicó que hay flexibilidad de parte del bloque para negociar y que no habrá que pedir autorización a Colombia ni a Perú para poder negociar en base a lineamientos propios.