En enero del próximo año posiblemente se retomarán las rondas de negociación con la Unión Europa (UE). Así lo indicó el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. El pasado agosto, el funcionario indicó que en noviembre podría concretarse esta primera cita. Sin embargo, durante estos meses se ha realizado un intercambio de información a través de videollamadas y documentos, por lo cual el proceso ha demorado. Uno de los pasos que se está dando es la elaboración de la lista de desgravación de ambas partes, que incluye productos, plazos y cantidades. El intercambio de esta información, según Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano, podría darse hasta el 15 de noviembre. También se podría incluir un anexo sobre compras públicas. El bloque europeo, por su parte, ha solicitado al Ecuador que establezca cuáles son los capítulos, notas aclaratorias, y otras demandas en las que el país espera se incluyan las especificidades para diferenciar la propuesta frente a la que lograron los vecinos, Colombia y Perú, en su momento. Para ello, los ministerios ecuatorianos de Agricultura y Ganadería, Industrias, entre otros ya han empezado a remitir información al respecto. Una vez que tengan todos esos datos estarán listos para comenzar el proceso. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.