Noticias

La gira de Correa deja convenios y la oferta de mejorar las exportaciones

Firma de convenios en materia de ciencia, tecnología, transporte y energía; invitación a invertir en 13 sectores estratégicos, respaldo político para avanzar en el acuerdo comercial con la UE, son algunos de los logros del presidente Rafael Correa durante su gira oficial. Hace dos semanas el Mandatario inició un recorrido por Rusia, Bielorrusia y Francia.

Unos $6 millones para el registro de industrias

En febrero se iniciaría un Registro de Industrias a nivel nacional, a un costo de aproximadamente $ 6 millones, según anunció el ministro de Industrias, Ramiro González, tras realizar un recorrido por la fábrica de botas La Mundial, en el norte de la capital. “Estamos trabajando conjuntamente con el sector empresarial las variables que se necesita para tener una información cruzada importante”, agregó el funcionario.

Ambiente descarta afectación por derrame petrolero en Amazonía

Un escape de petróleo del oleoducto transandino de Colombia,  producido la tarde del jueves, alarmó a moradores de la provincia de Sucumbíos, que en primera instancia alertaron sobre una posible contaminación del río San Miguel, límite entre Ecuador y Colombia. Tras la alerta, el Ministerio de Ambiente, a través de la dirección provincial de Sucumbíos, informó que se realizó una primera inspección en varios puntos desde el puente internacional San Miguel y no se divisó ningún tipo de contaminación.

El petróleo ecuatoriano de tipo Oriente se cotizó en 94,2 dólares

El Petróleo Intermedio de Texas (WTI) cerró el viernes pasado en $94,6 por barril pero terminó con su quinto descenso semanal consecutivo, en un día en el que se conoció un dato mejor de lo esperado sobre el mercado laboral en Estados Unidos. Por otra parte, según el reporte de la estatal Petroecuador, el crudo nacional de tipo Oriente se cotizó la semana pasada en $ 94,2, mientras que el Napo en $ 85,7. Fuente: El Telégrafo.

Ecuador exportó $ 220’176.024 a Francia desde enero a agosto

Las exportaciones de Ecuador a Francia en los primeros ocho meses de este año fueron de $ 220’176.024, un 25,05% más que en el mismo período del año pasado cuando la cifra fue de $ 165’015.068, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Los principales productos que se vendieron al país europeo fueron los atunes ($ 45’079.060) y camarones y langostinos ($ 42’103.011). Fuente: El Telégrafo.

Las emisoras de tarjetas ganaron $ 16,9 millones

Las dos emisoras de tarjetas de crédito de Ecuador, Interdin y PacifiCard, acumularon en los primeros diez meses de este año ganancias por $ 16’974.047, según el informe de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). Interdin obtuvo utilidades por $ 9’225.011 (54,35%) y PacifiCard por $ 7’749.036 (45,65%). En comparación con el mismo período de 2012, cuando fueron de $ 16’017.057, las ganancias bajaron un 5,6%. Ambas empresas acumulan hasta agosto un patrimonio de $ 115’859.018 y activos por $350’336.038.

Confianza empresarial con un leve incremento

El Índice de Confianza Empresarial del país en octubre pasado registró un leve incremento, al ubicarse en 83,9 puntos de 250 posibles, en comparación a septiembre (83,5), según los datos de la consultora Deloitte. La mínima variación se la atribuye a un ambiente de positivismo en el sector empresarial tras la clasificación de Ecuador al Mundial de fútbol, y por una macroeconomía que continúa estable, señala la empresa en un comunicado. La medición también destaca la estabilidad del precio del petróleo y las cifras de inflación como factores favorables.

Con cooperativa, trabajadores quieren participar en remate de La Clementina

Los trabajadores de la hacienda La Clementina han decidido participar, a través de una cooperativa, en el remate de esa propiedad que fue embargada a Exportadora Bananera Noboa, según Vicente Chariguamán, presidente de una de las agrupaciones sindicales. Chariguamán indicó que se encuentran recolectando firmas y copias de la cédula de identidad de cada uno de ellos, a fin de constituir la cooperativa y hacer una propuesta en la subasta del 4 de diciembre.

El país no importará maíz

A través del trabajo entre el Gobierno central y el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador se logrará que desde el 2014 Ecuador deje de importar maíz. Así lo informó el vicepresidente, Jorge Glas, durante su enlace. De hecho, en abril pasado ya se hizo un primer anuncio sobre este tema. Para lograr la suspensión de importaciones se determinó la introducción de semillas de alto rendimiento y la regulación del precio mínimo de sustentación del grano por parte del Gobierno, que provocó un aumento de las hectáreas cultivadas (de 200 000 a 280 000 ha).

Nebot oficializa su candidatura a la Alcaldía de Guayaquil

El Partido Social Cristiano (PSC) proclamó ayer a Jaime Nebot y a César Rohón como sus candidatos a la Alcaldía de Guayaquil y Prefectura del Guayas, en su orden, en la asamblea nacional del partido. El primero ejerce el cargo desde el 2000 y se lanzará a su tercera reelección; y el segundo fue asambleísta constituyente por el PSC en el 2007-2008. Durante la sesión, que fue en el Centro de Convenciones de esta ciudad, también se designó a otros postulantes para los comicios seccionales del 2014.