A través del trabajo entre el Gobierno central y el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador se logrará que desde el 2014 Ecuador deje de importar maíz. Así lo informó el vicepresidente, Jorge Glas, durante su enlace. De hecho, en abril pasado ya se hizo un primer anuncio sobre este tema. Para lograr la suspensión de importaciones se determinó la introducción de semillas de alto rendimiento y la regulación del precio mínimo de sustentación del grano por parte del Gobierno, que provocó un aumento de las hectáreas cultivadas (de 200 000 a 280 000 ha). En años anteriores se hizo fuertes críticas a las importaciones de maíz, debido a los impactos que generaría en las cosechas. El Gobierno garantizó la producción nacional. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.