Exportación

Minerva busca mercado externo

La empresa familiar Café Minerva se alista para incursionar en la exportación del producto. A propósito de celebrar su 55º aniversario, directivos hicieron el anuncio en julio pasado de una ampliación del mercado, que hasta ahora solo había sido nacional. Ricardo Vásquez, gerente general e hijo del fundador Manuel Vásquez, explicó que se decidió hacer un punto de inflexión y buscar exportar a ciudades como Nueva York, en EE.UU.; Madrid, en España, e identificar la mejor ciudad de Italia para el mismo fin; también se buscará abrir mercado en Alemania y Japón.

El anfitrión del Mundial es el segundo socio comercial no petrolero del país

En 2017 Rusia, el anfitrión del Mundial de Fútbol que se juega en estos días, fue el sexto destino de las exportaciones ecuatorianas con $ 845,3 millones, lo que representó 4,42% del total. Durante el primer cuatrimestre del año, las exportaciones hacia el territorio ruso se incrementaron en 3,5% en comparación al mismo periodo de 2017. La inversión extranjera directa desde la Federación Rusa ascendió a $ 191 mil el año pasado y creció 63% con respecto a 2016.

La manufactura metálica se abre camino en las exportaciones no tradicionales

Las exportaciones de manufacturas metálicas integradas por vehículos y sus partes, maquinaria industrial y sus partes, y otras manufacturas de metales crecieron 9,44% entre 2016 y 2017, pasando de $ 402,10 millones a $ 440,06 millones. Durante el primer cuatrimestre de 2018 (enero-abril), se registró un crecimiento de 20,15% con respecto al mismo periodo del año pasado. Otras manufacturas de metales fue el tercer rubro de las exportaciones no tradicionales por detrás de enlatados de pescado y flores naturales.

Bananeros piden una ley que "se adapte al mercado"

La realidad bananera mundial insta a reformar la actual Ley de Banano, para que el país mejore la productividad y la competitividad, indicó Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano. ¿Por qué la necesidad de reformar la Ley de Banano? La Ley vigente fue expedida en 1997 y, en ese entonces, la realidad bananera era otra. Los principales mercados de nuestro banano eran Estados Unidos y Europa, los cuales representaban alrededor de 80% como destino.

Corte Suprema de Brasil suspende la importación de camarón ecuatoriano

La Corte Suprema de Brasil concedió una cautelar solicitada por los productores brasileños de camarón y que suspende provisionalmente la importación del crustáceo procedente de Ecuador, el mayor productor sudamericano de este alimento, informaron este martes,  5 de junio del 2018, fuentes oficiales.

La exportación de oro subió $106,99 millones

La venta al extranjero de productos mineros, entre ellos se incluye el oro, subió 84,9% en los primeros cinco meses del año, convirtiéndose en el área con mayor crecimiento en exportaciones en el registro de los artículos no petroleros, según las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE). La entidad apunta que de enero a mayo del año anterior se vendieron 55 toneladas métricas de productos mineros, lo que equivale a $ 249,9 millones; mientras este año la cifra se incrementó a 79 toneladas, que significaron $462,1 millones.