Empresarial

Hay optimismo para el 2014 en el 55 % de los empresarios

La firma de servicios profesionales y consultoría a nivel mundial, Deloitte, reveló ayer en Guayaquil los resultados de un estudio realizado a más de 300 compañías constituidas en el país, firmas que mayoritariamente reflejan un optimismo. Según el estudio, el 55 % cree que sus negocios "mejorarán" en el 2014, a pesar de que el Gobierno previene "tiempos difíciles" para el próximo año. El 60 % de los empleadores encuestados considera que sus ventas incrementarán y el 42 % piensa que aumentará su rentabilidad. Sin embargo, un tema que les preocupa es la inversión extranjera.

Pequeños negocios, gran potencial. Las claves de las Mipymes

Ecuador es un país de micro, pequeñas y medianas empresas, fundamentales en la creación de empleo y en la redistribución de riqueza, pero su participación en la industria local y en las exportaciones todavía es baja. Potenciar las Mipymes está entre las prioridades tanto del sector público como del privado.

51% de empresarios cree que situación económica está igual que hace un año

La macroeconomía, los indicadores empresariales, los precios y los salarios del 2013 forman parte de la octava edición del Barómetro de Empresas Latco, de Deloitte. El documento, que recoge el punto de vista de 132 altos ejecutivos de empresas ecuatorianas y extranjeras, se presentó ayer. En lo que tiene que ver con la macroeconomía, el barómetro no muestra cambios relevantes en comparación con los de la anterior edición (2012).

Confianza empresarial con un leve incremento

El Índice de Confianza Empresarial del país en octubre pasado registró un leve incremento, al ubicarse en 83,9 puntos de 250 posibles, en comparación a septiembre (83,5), según los datos de la consultora Deloitte. La mínima variación se la atribuye a un ambiente de positivismo en el sector empresarial tras la clasificación de Ecuador al Mundial de fútbol, y por una macroeconomía que continúa estable, señala la empresa en un comunicado. La medición también destaca la estabilidad del precio del petróleo y las cifras de inflación como factores favorables.

BlackBerry no venderá, ahora busca inversión

BlackBerry abandonó su proceso de venta ayer y anunció que reemplazará a su director general, Thorsten Heins. El fondo Fairfax Financial, principal accionista con una participación del 10%, dijo que no adquirirá el resto del atribulado fabricante de celulares y lo retirará de la bolsa de valores, pero que él y otros inversionistas inyectarán $ 1.000 millones como parte de una propuesta de inversión revisada. El exdirector ejecutivo de la compañía de software Sybase, John Chen, fue designado director de la junta directiva de BlackBerry y fungirá como director general interino.

Ecuador, 135 en ranking del BM sobre clima empresarial

De acuerdo al informe Doing Business 2014 del Banco Mundial, que muestra la perspectiva de Ecuador sobre el clima empresarial, el país andino se ubica en el puesto 135 de 189 países evaluados. En el Ecuador empresas formalmente certificadas tienen acceso a servicios e instituciones así como a nuevos mercados. Y sus empleados pueden beneficiarse de protecciones proporcionadas según la ley.

14 empresas entre las más respetadas, según encuesta

Catorce empresas de Pichincha, Guayas, Azuay y Manabí (ver gráfico) resultaron ganadoras del primer lugar como las más respetadas, según la encuesta anual realizada por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC), en seis categorías por provincia. En el sondeo participaron las mil empresas más grandes del país, cuyos gerentes generales, financieros y de recursos humanos fueron entrevistados sobre el tema, según un comunicado de la consultora.

Empresas indagadas por lavado de activos

Al menos 33 empresas ecuatorianas son investigadas por estar presuntamente involucradas en el delito de lavados de activos, informó ayer el fiscal general, Galo Chiriboga. El funcionario detalló que después de meses de investigaciones se determinó que tres de esas compañías habrían realizado exportaciones hacia Venezuela, Panamá y Estados Unidos a precios exorbitantes por cada unidad de sus productos, comparados con el costo en territorio ecuatoriano. Entre los productos con supuesto sobreprecio estarían unos molinos.

Confianza empresarial subió en septiembre

La confianza empresarial del mes pasado tuvo una leve alza, según el monitoreo desarrollado por la consultora Deloitte. Se registró un alza de 1,5 puntos frente al mes anterior, ubicándose en 83,5 puntos de 250 posibles. En relación a septiembre del 2012 (91,3) se presenta una disminución de 7 puntos. El reporte indica que uno de los factores que se consideran positivos es que el precio del petróleo se mantiene desde mediados de julio con un promedio de $ 106,8 por barril, registrando un incremento en comparación con el promedio de los meses de mayo y junio que fue de $ 95,09.

Guayas y Pichincha tienen las empresas más grandes

Conecel, Corporación Favorita y Corporación El Rosado, encabezan el ranking de las empresas más importantes del país por rango de ventas, presentada por la Superintendencia de Compañías. El estudio, que refleja la importancia y la fuerza empresarial de Ecuador, se realizó entre 31 874 compañías, de las cuales 1 000 constan en el ranking. Las empresas más importantes se asientan principalmente en dos provincias: Pichincha y Guayas, con 839 en total. De estas, 449 están ubicadas en Pichincha y 390 en Guayas.