La firma de servicios profesionales y consultoría a nivel mundial, Deloitte, reveló ayer en Guayaquil los resultados de un estudio realizado a más de 300 compañías constituidas en el país, firmas que mayoritariamente reflejan un optimismo. Según el estudio, el 55 % cree que sus negocios "mejorarán" en el 2014, a pesar de que el Gobierno previene "tiempos difíciles" para el próximo año. El 60 % de los empleadores encuestados considera que sus ventas incrementarán y el 42 % piensa que aumentará su rentabilidad. Sin embargo, un tema que les preocupa es la inversión extranjera. Roberto Estrada, socio del área Human Capital de Deloitte, explicó que en el 2012 la inversión extranjera del Ecuador fue de 600 millones de dólares, muy por debajo de Perú y Colombia, que recibieron 12.000 y 15.000 millones de dólares, respectivamente. Para el próximo año las expectativas del sector empresarial se reducen. El 48 % cree que la inversión extranjera empeorará, el 36 % cree que se mantendrá igual y solo el 15 % apuesta por una mejoría. Según la investigación, los sectores que tuvieron mayor incremento salarial en el 2013 fueron el petrolero (7,2 %) y el farmacéutico (6,36 %). El que registró menor aumento salarial fue el sector automotor con menos del 6 %. "Fue uno de los más afectados este año por las restricciones en las importaciones, la contracción de sus negocios; y, por lo tanto, han estado enfocados en la rentabilidad", aseguró Estrada. De las empresas encuestadas, solo el 40 % afirmó tener ya una proyección de cuánto será el aumento para el 2014, según ellos, la variación será del 5,2 %. Fuente: El Expreso.