Economía

Tame va a Nueva York con más del 70% de venta previa

Arrancar con una tarifa promocional de $ 622 (incluido impuestos) para empujar su nueva ruta a Nueva York, le permitió a la estatal Tame asegurar ya una ocupación de más del 70% en sus vuelos a ese destino en las seis semanas hasta fin de año. El primero de esos viajes, que abrió la incursión al mercado estadounidense, tocó la pista del aeropuerto John F. Kennedy a las 21:00 del viernes pasado con 250 pasajeros, 50 de los cuales eran invitados. El Airbus A-330, que tiene sistema de entretenimiento en sus 278 sillas y es el más grande de la flota de Tame, hizo seis horas desde Guayaquil.

Ecuador, con el riesgo de un menor crecimiento económico

Según las previsiones del Gobierno, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 4,1% hasta finales de este año. Lo que significaría que la evolución económica anual del país dejaría de desacelerarse. Sin embargo, de acuerdo con analistas económicos, los cambios serían "poco probables". Por un lado, la balanza comercial se mantiene en déficit y por otro el PIB desglosado por sectores económicos no muestra un crecimiento sostenido. Solo en el segundo trimestre de este año, la expansión de la economía fue de 1,2% en relación al primer trimestre.

Cepal afirma que el ciclo económico de América Latina se acerca a su límite

La secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, dijo este jueves en Brasilia que el "ciclo económico de América Latina está llegando a su límite" y que ahora se requiere de "Estados sólidos" para evitar que se evaporen los progresos de la última década. Bárcena participó en una reunión de responsables del área de planificación de los países de América Latina y el Caribe, a quienes alertó sobre la "incertidumbre" que vive la economía global, que en 2013 crecerá en torno al 3,1 % y en 2014 un 3,6 % según las previsiones.

Viajeros pueden ingresar al país con un solo artefacto

Quienes viajen fuera del país en busca de promociones, a propósito de las fiestas de fin de año, podrán ingresar al Ecuador solo con un artefacto electrónico, sea nuevo o usado, para su uso personal. Así lo recordó el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) con el objetivo de evitar inconvenientes durante la temporada.

Empresarios opinan sobre el Código Penal

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) prevé elaborar en los próximos días un pliego de sugerencias sobre el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que se discute en la Asamblea Nacional y que se estima pase el segundo informe a finales de este mes. Uno de los temas puntuales, discutidos ayer durante un conversatorio con socios de la Cámara y con base al cual se redactarían las recomendaciones, fue el de la inclusión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas (empresas) en el nuevo código.

Ecuatorianos y colombianos, los menos pobres en EE.UU., según informe

Los colombianos y ecuatorianos son los dos grupos de inmigrantes hispanos que han experimentado los menores niveles de pobreza en Estados Unidos en los últimos 20 años, al registrar una mejor situación económica que los puertorriqueños, los dominicanos y los mexicanos, según revelan dos informes de la Universidad de la Ciudad de Nueva York difundidos este miércoles.

51% de empresarios cree que situación económica está igual que hace un año

La macroeconomía, los indicadores empresariales, los precios y los salarios del 2013 forman parte de la octava edición del Barómetro de Empresas Latco, de Deloitte. El documento, que recoge el punto de vista de 132 altos ejecutivos de empresas ecuatorianas y extranjeras, se presentó ayer. En lo que tiene que ver con la macroeconomía, el barómetro no muestra cambios relevantes en comparación con los de la anterior edición (2012).

INEC presentó nuevo modelo de Encuesta de Condiciones de Vida

La pobreza medida por consumo, ingresos y necesidades básicas insatisfechas es uno de los principales indicadores que se medirán en la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), presentada ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Pero en este año, en la sexta edición, por primera vez se añadirán preguntas para medir niveles de estrés y ansiedad, según explicó el director del INEC, José Rosero.

$ 276 millones de inversión extranjera en el segundo trimestre

El Banco Central del Ecuador informó sobre los datos de inversión extranjera directa (IED) en el segundo trimestre del presente año, cuando alcanzó un monto de USD 276,6 millones, lo que significó un incremento en relación al primer trimestre y también respecto a similar período del 2012. Del flujo recibido entre abril y junio del presente año, USD 182 millones son nuevos capitales, 51,6 millones corresponden a utilidades reinvertidas y 43 millones a desembolsos netos de capital de empresas relacionadas con sus afiliadas.