INEC presentó nuevo modelo de Encuesta de Condiciones de Vida

La pobreza medida por consumo, ingresos y necesidades básicas insatisfechas es uno de los principales indicadores que se medirán en la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), presentada ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Pero en este año, en la sexta edición, por primera vez se añadirán preguntas para medir niveles de estrés y ansiedad, según explicó el director del INEC, José Rosero. Dijo que se buscó ir más allá de las medidas tradicionales de pobreza y se incluyó el módulo de bienestar psicosocial con preguntas sobre estrés psicológico, ansiedad y depresión, autoestima, autoeficacia (reacción ante adversidades), autonomía decisional (capacidad de tomar decisiones) y metas. La encuesta se hace mediante entrevistas a los miembros del hogar, de 12 años en adelante, en al menos dos visitas de casi tres horas cada una. Se aplicará a 29.052 viviendas en 2.421 sectores de las 24 provincias en las áreas urbana y rural. Rosero indicó que esta es la encuesta por muestreo más importante, luego del censo, porque mide el nivel de vida desde diferentes dimensiones. Abarcará más de 3.000 variables. Fuente: El Universo.