Empresarios opinan sobre el Código Penal

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) prevé elaborar en los próximos días un pliego de sugerencias sobre el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que se discute en la Asamblea Nacional y que se estima pase el segundo informe a finales de este mes. Uno de los temas puntuales, discutidos ayer durante un conversatorio con socios de la Cámara y con base al cual se redactarían las recomendaciones, fue el de la inclusión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas (empresas) en el nuevo código. Según el artículo 52 del COIP, “las personas jurídicas nacionales o extranjeras de derecho privado son plenamente responsables por los delitos cometidos para beneficio propio o de sus asociados...”. Al respecto, Fernando Yávar, exmiembro del Consejo de la Judicatura e invitado al conversatorio, señaló que la Asamblea “debe poner las reglas claras para que exista seguridad jurídica y saber en qué casos sí se puede juzgar a una persona jurídica y en qué casos no; y sobre todo, los casos en que se les permita a las personas jurídicas defenderse independientemente de aquellos gerentes o ejecutivos que hayan sido procesados”. Otro tema que preocupa a los empresarios y del cual también habrá sugerencias, según Eduardo Peña, presidente de la Cámara, es la tipificación del homicidio culposo por mala práctica profesional. Fuente: El Universo.