Estabilidad laboral, alza general de sueldos y salarios, libre organización sindical, contratación colectiva y plena jubilación no con bonos, sino con recursos, son las cinco principales peticiones de trabajadores y que deben constar en el nuevo Código del Trabajo. “Vamos a cerrar el paso por esa nueva forma de contratación que no es otra cosa que retroceder a la flexibilización laboral”, dijo Eduardo Ortega, del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) de Guayas. Dirigentes de la UNE, del Frente de exjueces, de la Unidad Popular y de varios gremios y sindicatos como el del Consejo de Participación Ciudadana, participaron en esta movilización convocada por el FUT. Fuente: El Universo, 2 de mayo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.