La mayoría de los presuntos casos de corrupción que detectó la Contraloría General del Estado se habrían cometido en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y en la Corporación Aduanera Ecuatoriana, que ahora se denomina Servicio Nacional de Aduanas. Así lo determinó un documento elaborado por la Fiscalía General, basado en los informes con indicios de responsabilidad penal que recibió del organismo. Según ese documento, de 1.293 informes que llegaron a la Fiscalía en los últimos seis años, el 57 % (737 casos), corresponde a investigaciones por supuesto peculado. Las estadísticas que maneja la Fiscalía indican que 491 casos (38 %) se mantienen en la fase de indagación previa, 181 (14 %) recibieron sentencia, 90 (7 %) están con auto de llamamiento a juicio y 64 (5 %) están en la fase de instrucción fiscal. El documento señala que en el 2007 la Contraloría remitió a la Fiscalía 143 informes; en el 2008, 113; en el 2009, 267; en el 2010, 197; en el 2011, 162; en el 2012, 223; y en el 2013, 188. Hasta mayo del 2014, el organismo remitió 45 denuncias.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.