Fiscalía

Fiscalía verifica datos revelados por agentes en caso Balda

El expediente judicial sobre el caso Balda arroja más datos respecto a los policías capturados por el secuestro del exlegislador, en el 2012. Raúl Chicaiza, Diana Falcón y Jorge Espinoza cumplen hoy  96 días en prisión preventiva. ¿Quiénes son y qué funciones cumplían estos agentes antes de su vinculación en esta causa? Chicaiza tiene 43 años y llegó a obtener el grado de sargento primero de la Policía. Antes de ser asignado para viajar a Bogotá y organizar el plagio, había pasado, por ejemplo, por la Dirección General de Inteligencia de la Policía (DGI).

Informe que tiene Fiscalía ‘no es suyo’, asegura perito

Sí se avanzó a la tercera etapa de la investigación de la muerte del general Jorge Gabela, fue porque no fue por delincuencia común sino por las denuncias que hizo sobre la compra de siete helicópteros Dhruv, afirmó ayer el perito argentino Roberto Meza, contratado por un Comité Interinstitucional en el anterior gobierno. Meza apareció ante las cámaras de la prensa para explicar lo que ocurrió con el informe que elaboró sobre el asesinato de Gabela en el 2010.

Reportes de la UAFE involucran a funcionarios públicos

Tres funcionarios públicos estarían involucrados en actos de corrupción y un cuarto en narcotráfico, según reportes emitidos por la Unidad de Análisis Financiero (UAFE). Diana Salazar, directora esa institución, confirmó que esos documentos ya fueron remitidos a la Fiscalía para que se inicien las investigaciones correspondientes. Indicó que no necesariamente se trata de funcionarios de Gobierno. Este año, la UAFE también envío a la Fiscalía un informe de movimientos económicos inusuales e injustificados de los hermanos Alvarado.

Patricia Ochoa, viuda del general Jorge Gabela, pide una veeduría del caso

La creación de una veeduría ciudadana que acompañe la investigación y que pida que se ‘transparente’ la información sobre el deceso del general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela, asesinado en el 2010, fue el pedido que hizo su viuda, Patricia Ochoa, al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de transición.

Asambleísta Mendoza afirmó que grabó audio, para investigar acto de corrupción

El exasambleísta de la alianza CREO-SUMA y ahora independiente, Patricio Mendoza, cuya voz aparece en una conversación con una persona que al parecer aspira al Ministerio de Agricultura, reconoció este jueves que fue él quien grabó el audio y aclaró que lo hizo como parte de una investigación a un dirigente de Alianza PAIS, que supuestamente vendía el cargo de ministro de Agricultura por 1,5 millones de dólares.

Fiscalía pide pena máxima de seis años para Carlos Pólit por concusión

Fiscalía pidió este jueves al Tribunal de la Corte Nacional de Justicia que sancione al excontralor Carlos Pólit, como autor del delito de concusión relacionado a Odebrecht, con seis años de cárcel y el pago de $ 40,4 millones como multa. Mientras que para John Pólit -hijo del excontralor- la pena solicitada es de tres años como cómplice y el pago de una multa que equivale al cuádruple de lo que hubiere recibido en el hecho ilícito.

Preocupación por seguridad de agentes que habrían secuestrado a Balda

Para evitar una nulidad que afecte a futuro el proceso que se sigue por el secuestro de Fernando Balda, el fiscal general encargado Raúl Pérez solicitó el diferimiento de los testimonios anticipados que los agentes de inteligencia Raúl Ch. y Jessica F. debían rendir este miércoles dentro del caso ante la jueza Daniela Camacho, de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Ellos son los agentes policiales a los que la Fiscalía acusa de haber participado en el plagio del ex asambleísta nacional en Bogotá, en 2012.

Pólit y su hijo enfrentan juicio por concusión

El juzgamiento al excontralor Carlos Pólit y a su hijo John Pólit, por el delito de concusión en el caso Odebrecht, se realizó la mañana de este lunes 28 de mayo. Una vez avanzado el juicio, el fiscal Paúl Pérez acusó al excontralor como autor de concusión en el caso Odebrecht y señaló a su hijo John como cómplice. Ellos habrían favorecido a la constructora brasileña a cambio de 10,1 millones de dólares.

Fiscalía General dispone que expresidente Rafael Correa rinda versión dentro del caso Fernando Balda

Dentro del proceso judicial que investiga el secuestro en Colombia del activista político Fernando Balda, el fiscal general (e), Paúl Pérez, dispuso se recepte la versión libre y sin juramento del expresidente Rafael Correa el próximo 24 de mayo, a las 08:00. La decisión hace parte del impulso fiscal emitido por Pérez ayer dentro de la instrucción fiscal número 170101813040755. En el documento el fiscal general encargado ordena se realice la diligencia vía telemática y para ello Correa deberá comparecer junto a su abogado al Consulado de Ecuador en Bélgica.

Pedidos de Rafael Correa en proceso de deuda

El expresidente Rafael Correa pidió a la Fiscalía, dentro de las investigaciones por el informe con indicios de responsabilidad por la deuda pública contraída entre 2012 y 2017, que llame a declarar a Alejandra Vicuña, vicepresidenta; Andrés Mideros, secretario general de la Presidencia; María Elsa Viteri, ministra de Finanzas; Verónica Artola, del Banco Central; y Carlos de la Torre, exministro.