Banco Mundial

Ecuador muestra una economía convaleciente

Ecuador ha recibido esta semana a misiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), organismos duramente criticados durante la última década. Y aunque las visitas de esos organismos son un procedimiento habitual en otras naciones, tienen un tinte especial en Ecuador debido a las tensiones vividas durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017). El analista económico Alberto Acosta Burneo cree que al recibir a esas misiones, Ecuador busca enviar a la comunidad internacional el mensaje de que “está dispuesto a jugar con las reglas del mercado”.

Vivir en una zona urbana no equivale a ser más productivo

El 66 % de la población de Ecuador vive en zonas urbanas, un porcentaje parecido al que tienen países como Estonia o Grecia donde, sin embargo, el Producto Interno Bruto per cápita llega a ser de más del doble que el ecuatoriano (5.996 dólares). Esta baja correlación entre densidad urbana y productividad que existe en el país (y que se replica en Latinoamérica) preocupa al Banco Mundial, que cree que la falta de planificación está dejando rezagadas a muchas naciones. “Nos hemos dado cuenta de cómo en China la densidad poblacional contribuye altamente a la productividad.

Banco Mundial anuncia nuevos desembolsos por $ 400 millones

Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para Bolivia, Ecuador, Chile, Perú y Venezuela, se reunió ayer  con autoridades económicas del país. El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dijo que la visita es uno de los resultados de la última gira a Washington. Tras la cita, Martnínez dijo que exiten expectativas de crecimiento del monto de desembolsos del Banco.

El Banco Mundial exhorta a Latinoamérica a hacer ajustes fiscales graduales

América Latina debe emprender ajustes fiscales graduales para consolidar e impulsar su crecimiento, aprovechando que, con excepción de Venezuela, se encuentra en la senda de la recuperación económica, afirmó el Banco Mundial. “Los persistentes déficits y altos niveles de endeudamiento pueden poner en riesgo los logros alcanzados en las últimas décadas, como la baja inflación, la reducción de la pobreza y la desigualdad y la generación de crecimiento inclusivo”, dijo Carlos Végh, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Banco Mundial estima baja del precio del petróleo en $ 10 por efecto Irán

El regreso de Irán a los mercados, de cumplirse el acuerdo alcanzado con EE.UU. y otras cinco potencias, abaratará el precio del barril de petróleo en unos $ 10 el próximo año y llevará a un repunte de la economía iraní del 3 % esperado para este año a cerca de 5 % en 2016, informó un reporte del Banco Mundial.

Banco Mundial recorta proyección de crecimiento económico global

El Banco Mundial recortó ayer su estimación de crecimiento de la economía global, argumentando que una combinación de eventos, desde la crisis en Ucrania hasta el gélido invierno que afectó a Estados Unidos, perjudicaron la expansión durante la primera mitad del año. La institución que lucha contra la pobreza estimó que la economía mundial crecería un 2,8 por ciento este año, por debajo de su proyección anterior del 3,2 por ciento realizada en febrero, pero expresó su confianza en que la actividad ya estaba ganando solidez.

Ecuador mantiene contactos con BID y BM para créditos

El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, informó que tanto con el  Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como con el Banco Mundial (BM), se analizaron líneas de crédito para financiar proyectos de desarrollo del país. Herrera también conversó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del cual el país es miembro fundador, sobre la relación que tienen este ente y el Gobierno ecuatoriano, aunque actualmente no los une ninguna obligación. Dejó en claro que estas conversaciones con el FMI no significan que el país busque acceder a ningún tipo de financiamiento.

El Ministro de Finanzas se reunió con el BID, el FMI y el Banco Mundial

El Ministro de Finanzas, Fausto Herrera, en su reciente viaje a Washington mantuvo reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Herrera explicó que tanto con el BID como con el BM se analizaron líneas de crédito para financiar proyectos de desarrollo del país. Con el FMI conversó sobre la posición del gobierno del Ecuador frente a este organismo, del cual el país es miembro fundador y con el que actualmente no tiene ninguna obligación financiera.

Ecuador tomará crédito de BM por $ 1.000 millones para cubrir déficit

Ecuador anunció este martes que tomará el crédito de  $ 1 000 millones que le ofreció el Banco Mundial , organismo criticado en el pasado por el presidente Rafael Correa, para cubrir en parte el déficit generado por el plan de inversiones del gobierno. "Vamos a aprovechar esa fuente de financiamiento barata y a largo plazo", afirmó Correa en una conferencia de prensa en la ciudad de Azogues.