El 66 % de la población de Ecuador vive en zonas urbanas, un porcentaje parecido al que tienen países como Estonia o Grecia donde, sin embargo, el Producto Interno Bruto per cápita llega a ser de más del doble que el ecuatoriano (5.996 dólares). Esta baja correlación entre densidad urbana y productividad que existe en el país (y que se replica en Latinoamérica) preocupa al Banco Mundial, que cree que la falta de planificación está dejando rezagadas a muchas naciones. “Nos hemos dado cuenta de cómo en China la densidad poblacional contribuye altamente a la productividad. En nuestra región no está ocurriendo eso”, explica María Marta Ferreyra, autora del estudio ‘Subamos el estándar para ciudades productivas’. Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.