La Superintendencia de Control del Poder de Mercado está investigando a dos sectores: fármacos y alimentos. Así lo indicó ayer Pedro Páez, funcionario a cargo de la entidad. Agregó que hace ocho meses detectaron que hay un gran consumo de alimentos y fármacos caducados y que el problema es que “las grandes cadenas distribuidoras obligan a los tenderos, a los boticarios –sobre todo en los barrios populares– y en provincia a aceptar el lote tal como viene”. Explicó que “la estrategia es: a medida que se acerca la fecha de expiración –sobre todo en los barrios de ingresos medios y altos– los sacan de percha y los mandan a los barrios populares y los mandan a provincias”. Especificó que además de la investigación están realizando acercamientos con gobiernos locales para trabajar en campañas de concienciación ciudadana para el control de las fechas de vencimiento en alimentos y medicamentos. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.