Ayer, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), que acoge a los 23 representantes de las prefecturas, eligió con una mayoría de 15 votos a favor, 2 en contra y 6 ausencias, a Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha por Alianza PAIS (AP), como su presidente por los siguientes tres años. La moción presentada en una lista, surgió del prefecto de Tungurahua, Fernando Naranjo (AP), porque, según dijo, Baroja se comprometió a defenderlos de la regionalización. No obstante, su elección tuvo el voto en contra de los prefectos de Cotopaxi, Jorge Guamán y Guadalupe Llori, de Orellana, ambos miembros de Pachakutik (PK). Y la ausencia de los prefectos de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe; de Azuay, Paúl Carrasco; de Morona Santiago, Marcelino Chumpi; de Pastaza, Antonio Kubes; de Santa Elena, Patricio Cisneros; y Lucía Sosa de Esmeraldas. Llori reclamó equidad de género y más respaldo del Congope en la defensa de los derechos de los gobiernos locales. “Se ve un Congope atemorizado a los pies de un régimen”, cuestionó. Baroja se defendió y aseguró que el ofrecimiento que hizo para ser presidente fue trabajar por las provincias, y desde ese espacio impulsará una enmienda o reforma para cambiar el texto constitucional sobre la regionalización, contemplada en el artículo 242 sobre la Organización del Territorio. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.