Nebot se pronunciará mañana y Bonilla se consolida por A. País

Los siete años de Alianza País no han sido suficientes para consolidarse en Guayaquil como una opción real para captar su Alcaldía. Sus militantes creen que es porque este movimiento tiene poco tiempo comparado con el Partido Social Cristiano (PSC), que está 21 años en el Cabildo desde León Febres-Cordero, en 1992. En el 2009, Leonardo Vicuña, director nacional del movimiento Alianza Bolivariana, uno de los siete grupos que forman Alianza País en Guayas, dijo que les "faltaba ganar políticamente Guayas y Guayaquil". En ese año no lo lograron. Pierina Correa se postuló para la Prefectura y María de los Ángeles Duarte a la Alcaldía. Casi cinco años después, Octavio Villacreses, exconcejal del Municipio de Guayaquil y asambleísta de Alianza País, confiesa que aún falta mucho para que el movimiento tenga fuerza política en el cantón. La lista 35 ve difícil obtener la Alcaldía, ya que necesita de "un peso pesado, para que enfrente al alcalde (Jaime) Nebot". No obstante, cree que por su alianza con Centro Democrático (CD) y Jimmy Jairala, quien "no tiene contendor", el oficialismo dará un paso adelante. Fuente: El Comercio.